Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    • Nacional
    • Edomex
    • Internacional
    • Deportes
    • Política
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Salud
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    Home»Nacional»RECHAZA PRESIDENTA DE MÉXICO PROPUESTA DE REFORMA DEL INAI

    RECHAZA PRESIDENTA DE MÉXICO PROPUESTA DE REFORMA DEL INAI

    11 de noviembre de 2024No hay comentarios
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp

    El futuro del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) sigue en duda. La Mandataria, Claudia Sheinbaum, dejó en claro su postura al ‘batear’ la propuesta del Organismo para evitar su desaparición.

    En respuesta a la alternativa presentada por Adrián Alcalá, comisionado presidente del INAI, que proponía reducir el presupuesto a 334 millones de pesos y eliminar plazas. Sheinbaum recordó que la decisión final recae en el Congreso de la Unión y en los Congresos Estatales.

        “Desde mi particular punto de vista, ya ha sido discutido bastante este tema y pues ya depende de su aprobación por parte de la Cámara de Diputados, del Senado y los Congresos Estatales”, señaló este lunes a través de su conferencia matutina.

         Durante una conferencia anterior, el 30 de octubre, la reportera Nancy Flores mencionó posibles actos de corrupción dentro del INAI, como cobros indebidos a empleados. Ante esto, Sheinbaum comentó:

        “Como organismo autónomo, el INAI, y por todos los casos que mencionas, no tiene ningún sentido que permanezca. El tema aquí es cómo vamos a garantizar la transparencia, porque el tema de fondo es garantizar la transparencia del Ejecutivo, de los Ejecutivos, de los Legislativos, de los propios Organismos Autónomos”.

    —El Congreso discutirá la eliminación del INAI y de otros seis Organismos Autónomos el 12 y 13 de noviembre, según Ricardo Monreal, Líder de Morena en la Cámara de Diputados—.

    Esta propuesta, parte de las iniciativas enviadas por el expresidente López Obrador. En donde se contempla la eliminación de instituciones como la Cofece, IFT, Coneval, CNH, CRE y Mejoredu. Los ahorros obtenidos se destinarían al Fondo de Pensiones para el Bienestar y se garantizará el respeto a los derechos laborales de los trabajadores.

    Sheinbaum también mencionó que la Secretaría de la Función Pública, bajo la dirección de Raquel Buenrostro, se transformará en la Secretaría Anticorrupción y de Buen Gobierno. La cual estará encargada de temas de transparencia y medidas anticorrupción.

    Noticias relacionadas

    ONU REQUIERE UNA REFORMA URGENTE:JRF

    24 de octubre de 2025

    CLAUDIA SHEINBAUM RECORRE POZA RICA PARA SUPERVISAR ENTREGA DE APOYOS

    23 de octubre de 2025

    PERCIBE 63 POR CIENTO DE MEXICANOS INSEGURIDAD DONDE VIVEN

    23 de octubre de 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Congreso_Julio
    Screenshot_20241211-100348~2
    Zinacantepec_Septiembre
    Iniciar sesión

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.