Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    • Nacional
    • Edomex
    • Internacional
    • Deportes
    • Política
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Salud
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    Home»Cultura»REBOZOS MEXIQUENSES CONQUISTAN EL FONART

    REBOZOS MEXIQUENSES CONQUISTAN EL FONART

    25 de junio de 2025No hay comentarios
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp

    Con piezas que entrelazan herencia, técnica y creatividad, el Estado de México se posicionó como una de las entidades más premiadas en la XIII edición del Concurso Nacional de Textiles 2025, convocado por el Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías (FONART).

    Artesanas y artesanos mexiquenses obtuvieron siete premios, gracias al impulso de la Secretaría de Cultura y Turismo estatal y del Instituto de Investigación y Fomento de las Artesanías del Estado de México (IIFAEM).

    Entre las obras galardonadas, destacó el trabajo de la maestra Teresita Galindo Suárez, de Tenancingo, quien obtuvo el primer lugar en la categoría Textiles de fibras vegetales con un rebozo tejido en telar de cintura. La pieza fue elaborada con técnica ikat, tintes naturales y un fino rapacejo con motivos tradicionales como rosas, bellotas y muñecas.

    Villa de Allende se consolidó como un epicentro de talento artesanal al concentrar cinco de los reconocimientos estatales. Las creadoras Carmela Pascual Gómez, Karina Reyes García, María Dolores Delgado Antonio, Anabel López Gómez y María de Jesús Bernardino López fueron premiadas por sus obras tejidas y bordadas que recuperan símbolos mazahuas y técnicas ancestrales.

    Desde Temascaltepec, la artesana Naydelin Mercado Benítez obtuvo un tercer lugar por su rebozo “Hazme si puedes”, hecho en algodón y tergal con deshilado minucioso.

    La ceremonia de premiación tuvo lugar en el Museo Nacional de Antropología, con presencia de representantes del IIFAEM, quienes respaldaron la participación de los creadores mexiquenses y gestionaron el traslado de las piezas.

    Con estos logros, el Gobierno del Estado de México reafirma su compromiso con la preservación y difusión del arte popular, no sólo como legado cultural, sino como motor de desarrollo económico para las comunidades artesanales.

    Noticias relacionadas

    IEEM DIFUNDE CULTURA DEMOCRÁTICA EN ESPACIOS CULTURALES

    14 de octubre de 2025

    OFiT OFRECERÁ CONCIERTOS EN ALFEÑIQUE

    13 de octubre de 2025

    TOLUCA CELEBRA HERENCIA ARTESANAL CON CONCURSO MÁSTER ALFEÑIQUE

    8 de octubre de 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Congreso_Julio
    Screenshot_20241211-100348~2
    Zinacantepec_Septiembre
    Iniciar sesión

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.