Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    • Nacional
    • Edomex
    • Internacional
    • Deportes
    • Política
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Salud
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    Home»Edomex»REALIZA UAEM CAMPAÑA DE ACOPIO DE MEDICAMENTOS CADUCOS Y SUS ENVASES 2019

    REALIZA UAEM CAMPAÑA DE ACOPIO DE MEDICAMENTOS CADUCOS Y SUS ENVASES 2019

    20 de agosto de 2019No hay comentarios
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp

    Ante la aceptación entre la comunidad universitaria y público en general, la Universidad Autónoma del Estado de México puso en marcha la tercera etapa de la Campaña de Acopio de Medicamentos Caducos y sus Envases 2019, vigente hasta el próximo 30 de septiembre.

    Los contenedores en los cuales se pueden depositar estos materiales están ubicados en el Centro de Actividades Culturales (CeAC) de la UAEM, los edificios de Rectoría y Administrativo, la Clínica Multidisciplinaria de Salud y el Hospital Veterinario para Pequeñas Especies.

    El Sistema Nacional de Gestión de Residuos de Envases y Medicamentos (SINGREM), asociación civil sin fines de lucro creada por la industria farmacéutica y apoyada por las autoridades de salud y medio ambiente para el manejo y disposición final de los medicamentos caducos y sus sobrantes, es la instancia encargada de recolectar lo acopiado.

    El integrante de la Dirección de Protección al Ambiente de la UAEM, Víctor Hugo Ponce Cruz, detalló que a través de esta campaña se recolectan medicamentos caducos, medicamentos que no se necesitan o sobrantes de tratamientos, así como cajas de medicamentos y envases vacíos o con restos.

    El acopio, puntualizó, se realiza en contendores especiales, de los cuales, por ahora la institución educativa cuenta con cinco, mismos que se colocan de manera itinerante en los diferentes espacios universitarios.

    El servidor universitario invitó a los participantes a evitar depositar en los contendores agujas, gasas, pilas, productos químicos, termómetros, jeringas, equipos de venoclisis y pañales, cuyo confinamiento es diferente.

    Víctor Hugo Ponce Cruz detalló que en 2018 la Universidad Autónoma del Estado de México logró el acopio de 900 kilógramos de medicamento caduco, mientras que en lo que va del presente año ya recolectó 700 kilogramos.

    Noticias relacionadas

    ALUMBRADO PÚBLICO EN SAN PABLO AUTOPAN AVANZA CON PASO FIRME

    14 de noviembre de 2025

    REFUERZA VOLUNTARIADO SALUD Y EDUCACIÓN PARA TRABAJADORES DEL CONGRESO

    14 de noviembre de 2025

    FEDERACIÓN Y ESTADO IMPULSAN RECUPERACIÓN DE ZONA ORIENTE

    14 de noviembre de 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Congreso_Julio
    Screenshot_20241211-100348~2
    Iniciar sesión

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.