Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    • Nacional
    • Edomex
    • Internacional
    • Deportes
    • Política
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Salud
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    Home»Edomex»RATIFICAN  CALIFICACIÓN DE “A+” A CALIDAD CREDITICIA DEL IFREM

    RATIFICAN  CALIFICACIÓN DE “A+” A CALIDAD CREDITICIA DEL IFREM

    20 de julio de 2018No hay comentarios
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
     
    Las calificadoras Fitch Ratings y Standard & Poor’s Global Ratings ratificaron la calificación de “A+” a la calidad crediticia del Instituto de la Función Registral del Estado de México (IFREM), durante 2017.

    La evaluación toma como punto de partida la apreciación de riesgo crediticio del IFREM y del Estado de México, hecho que hace evidente la responsabilidad que se tiene en la actual administración sobre las finanzas públicas.

    Asimismo, las agencias internacionales confirmaron en “AAA” las calificaciones específicas de los financiamientos del instituto, lo que mantiene estable la perspectiva y expresa que la capacidad del IFREM para cumplir con sus compromisos financieros es extremadamente fuerte y se encuentra vinculada con la calificación que, de igual forma, se emite al Gobierno del Estado de México.

    Los aspectos que destacan respecto a la recaudación por los derechos otorgados por el IFREM en el periodo del 2011 a 2017, son: el índice de recaudación anual que muestra una tendencia incremental constante, donde al 2017 ha alcanzado un 48 por ciento, respecto al 2011 como año base de cálculo; y que los recursos han sido suficientes para cubrir las obligaciones de pago de los Certificados Bursátiles, entre otros.

    De acuerdo con las agencias internacionales, se ha cumplido el saldo objetivo del Fondo de Reserva del Fideicomiso 1426 (serie C), por lo que no se ha requerido el uso de la Línea de Contingencia del Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (Banobras).

    En lo que va de su operación no se han utilizado recursos del Fondo de Reserva ni ha existido evento de incumplimiento.

    En el 2017, el IFREM obtuvo ingresos de recaudación por mil 383 millones de pesos, la mayor parte, derivados del Registro Público de la Propiedad (RPP).

    Cabe mencionar que toda la recaudación de los ingresos de gestión se realiza a través de bancos, internet e instituciones comerciales autorizadas para recibir los cobros.

    Noticias relacionadas

    PROTEGE GEM A MÁS DE 3 MIL PRODUCTORES DE MAÍZ

    28 de octubre de 2025

    IMEVIS TE ORIENTA PARA COMPRAR ADECUADAMENTE UN TERRENO

    28 de octubre de 2025

    PJEDOMEX ENTREGA 46 TONELADAS DE AYUDA PARA DAMNIFICADOS DE VERACRUZ

    28 de octubre de 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Congreso_Julio
    Screenshot_20241211-100348~2
    Zinacantepec_Septiembre
    Iniciar sesión

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.