Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    • Nacional
    • Edomex
    • Internacional
    • Deportes
    • Política
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Salud
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    Home»Política»RATIFICACIÓN DEL T-MEC ES FACULTAD DEL LEGISLATIVO

    RATIFICACIÓN DEL T-MEC ES FACULTAD DEL LEGISLATIVO

    11 de diciembre de 2019No hay comentarios
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp

    El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Senado, Ricardo Monreal Ávila, afirmó que la ratificación del Protocolo de Enmiendas al Tratado México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) no es un acto de oficialía de partes, sino una facultad del Legislativo.

    “La ratificación no es un acto de oficialía de partes. La ratificación es una facultad de control del Poder Legislativo en materia de política internacional, en materia de tratados internacionales y por tal es fundamental para que pueda iniciar la vigencia”, sostuvo.

    En entrevista, el también coordinador de los senadores de Morena dijo que hay un ambiente positivo, constructivo y respetuoso de todos los grupos parlamentarios para analizar el tratado, por lo que confió en que pronto llegue al Senado y de inmediato se inicie el proceso al turnarlo directamente a las comisiones dictaminadoras.

    Estas son las de Puntos Constitucionales, Relaciones Exteriores, Relaciones Exteriores América del Norte y Economía, con opinión de la Comisión de Hacienda, añadió.

    “Me parece que es el inicio de un proceso ratificador y es tan importante la ratificación que, sin ella, no tiene vigencia el tratado. Entonces, estamos listos, tenemos ya el argumento y el fundamento jurídico y legislativo de la Mesa Directiva, para que cuando llegue se turne de manera directa a las comisiones”.

    Desacó que este miércoles habló con el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, quien le explicó que el documento está en proceso de traducción y revisión por parte de los equipos negociadores.

    Monreal Ávila insistió en que la ratificación de las enmiendas del T-MEC tienen que aprobarse antes de que concluya el periodo ordinario de sesiones, que sería el 15 de diciembre. Sin embargo, se llegó a un acuerdo para que el día 12 se celebre la sesión de cierre del Primer Periodo del Segundo Año Legislativo.

    No obstante, el legislador recalcó que existe ánimo entre los senadores para construir un acuerdo y ratificar el tratado «sin precipitaciones».

    «Puede ser mañana, puede ser el viernes, pero tiene que ser dentro del periodo ordinario de sesiones”, enfatizó.

    Noticias relacionadas

    ABRE PUERTAS EL TEEM A LOS JÓVENES

    22 de octubre de 2025

    PRETENDEN RELANZAMIENTO DEL PAN

    20 de octubre de 2025

    UN ÁRBOL PLANTADO POR CADA HIJA O HIJO NACIDO: ISRAEL ESPÍNDOLA

    17 de octubre de 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Congreso_Julio
    Screenshot_20241211-100348~2
    Zinacantepec_Septiembre
    Iniciar sesión

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.