Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    • Nacional
    • Edomex
    • Internacional
    • Deportes
    • Política
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Salud
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    Home»Edomex»RATIFICACIÓN DEL T-MEC BENEFICIARÁ A LA ECONOMÍA NACIONAL

    RATIFICACIÓN DEL T-MEC BENEFICIARÁ A LA ECONOMÍA NACIONAL

    13 de enero de 2020No hay comentarios
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp

    La ratificación del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC​) beneficiará a la economía nacional, por la calidad y cantidad de empleos que generará, aseguró la académica de la Universidad Autónoma del Estado de México, Brenda Murillo Villanueva.

    La economista explicó que aunque la ratificación del acuerdo demora más de lo proyectado, atrás quedó la incertidumbre de que se excluyera Estados Unidos.

    Indicó que una vez ratificado el Tratado, en junio entrará en vigencia, a la par de diversos estándares que México tendrá que cumplir con respecto al tema de los salarios y las certificaciones para el sector manufacturero, principalmente el automotriz, lo que a su vez le permitirá seguir participando en cadenas globales de valor, lo que significa más empleos y mejor remunerados.

    “Lo importante es que la ratificación está en marcha, lo cual significará, sin lugar a dudas, un efecto positivo para la economía nacional. No debemos olvidar que México está más presente en la economía mundial y la participación en este tratado trilateral sigue siendo de suma relevancia para continuar la participación en cadenas tan importantes como son las del sector automotriz”.

    Consideró que quizá uno de los mayores logros de este acuerdo es que se consiguió que Estados Unidos retirará su intención de impulsar la figura de inspectores laborales, que regularían el trabajo de los mexicanos.

    El tratado, afirmó, es benéfico para Estados Unidos en muchos aspectos; por ejemplo, México coadyuvará a cumplir con sus requerimientos de consumo y Canadá a que tenga mayor inserción en diferentes mercados de sus productos primarios.

    Brenda Murillo Villanueva aseveró que uno de los retos para nuestro país es cumplir con la producción de diferentes mercancías, principalmente para Estados Unidos. “Al ser un país productor de acero y aluminio, México tiene el reto de abastecer las demandas que se requieren para la región”.

    Noticias relacionadas

    PARO NACIONAL PARA VISIBILIZAR CRISIS EN CAMPO Y TRANSPORTE

    20 de noviembre de 2025

    LLEVAN A MUNICIPIOS ASESORÍA LEGAL GRATUITA PARA REGULARIZAR PREDIOS

    20 de noviembre de 2025

    REALIZAN DESFILE DEL 20 DE NOVIEMBRE EN CALLES DE TOLUCA

    20 de noviembre de 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Congreso_Julio
    Screenshot_20241211-100348~2
    Iniciar sesión

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.