
Este 5 de junio se llevaron a cabo las elecciones estatales en seis estados de las República Mexicana.
Según resultados preliminares difundido por el Instituto Nacional Electoral, Morena se habría llevado cuatro gubernaturas (Hidalgo, Tamaulipas, Quintana Roo y Oaxaca), mientras que la oposición se quedó con dos: Aguascalientes y Durango.
Los principales personajes de la política mexicana ya reaccionan ante los resultados que arrojaron los comicios.
El presidente Andrés Manuel López Obrador dedicó parte de su conferencia de prensa matutina a hacer un recuento de los resultados de las elecciones estatales que se llevaron ayer 5 de junio en seis estados de la República Mexicana.
Al hacer un balance sobre lo ocurrido en la jornada electora, el mandatario señaló los problemas de quienes no quieren más gobiernos morenistas:
“El pueblo es mucha pieza. Yo ya no debería estar dando consejos, pero deberían de hacer una revisión de sus estrategia, les afecta mucho su clasismo, su racismo, es que desprecian al pueblo”, lamentó López Obrador en Palacio Nacional.
El empresario Gustavo de Hoyos señaló que para la alianza opositora a la llamada 4T se necesita la incorporación de Movimiento Ciudadano.
Incluso, señaló que en las elecciones estatales 2022 se demostró que «Morena no es invencible», pero se requieren más candidaturas cercanas a la ciudadanía.
El empresario Claudio X. González señaló que «no ve mal» los resultados de las elecciones estatales en México 2022, pese a que la alianza opositora sólo ganó dos de seis gubernaturas.
El magnate se ha convertido en una especie de líder moral de quienes se oponen a Morena y el gobierno federal, por lo que llamó a buscar ganar los comicios federales de 2024.
Los líderes de los partidos de la coalición Va X México reaccionaron a los resultados de las Elecciones en México 2022 y señalaron que «hay tiro» de cara a los comicios federales de 2024.
A los llamados de Marko Cortés (PAN) y Jesús Zambrano (PRI), se sumó el empresario Claudio X. González, quien dijo que la oposición se debe preparar para hacerle frente a Morena en las elecciones presidenciales que se llevarán a cabo en dos años.
El Instituto Nacional Electoral emitió un tuit en el que la ciudadanía puede conocer los datos que arroja el Programa de Resultados Electorales Preliminares para las Elecciones 2022 en México.
Cada uno de los seis estados que tuvieron comicios tienen órganos electorales locales que generan la información, luego de la participación de los votantes el 5 de junio
Morena aventaja en cuatro entidades, mientras que la alianza opositora se retuvo.
