Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    • Nacional
    • Edomex
    • Internacional
    • Deportes
    • Política
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Salud
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    Home»Nacional»PUEDES PROTESTAR, PERO NO RAYAR EL PATRIMONIO

    PUEDES PROTESTAR, PERO NO RAYAR EL PATRIMONIO

    28 de agosto de 2019No hay comentarios
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp

    La presidenta del Consejo Honorario de la Coordinación de Memoria Histórica y Cultural de México, Beatriz Gutiérrez Müller, dijo que está en contra de las pintas sobre cualquier inmueble histórico, independientemente de cuál sea la causa que motive a dicho acto.

          Luego de participar en la inauguración de la exposición Memoria de Milagros, exvotos mexicanos. Patrimonio recuperado, en el Museo Nacional de las Culturas del Mundo, la escritora dijo que es incuantificable el daño al patrimonio nacional y afirmó que esto sucede porque “los propios mexicanos no tienen conciencia, en muchos casos, del valor de lo que están rayando”.

          “Puedes protestar por lo que tú quieras, pero no rayes el patrimonio, porque esa puerta, ese edificio, esa columna, esa ventana, es de todos, es patrimonio nacional; por ello existe el Instituto Nacional de Antropología, para generar una lista de bienes inmuebles que debemos cuidar todos los mexicanos”, expresó.

          Explicó que no solo se refiere a la pintas realizadas durante la protesta de mujeres del pasado 16 de agosto, sino a todas las que han existido a lo largo de la historia.

          “Me refiero a todas las pintas que han existido: aquí es el país de las pintas. No pienso que haya derecho de una protesta a dañar un inmueble histórico, por más razón que tenga quien proteste; puede ser el caso de más injusticia en la historia del mundo, pero ese edificio o esa puerta es patrimonio de todos”, agregó.

          Respecto al Penacho de Moctezuma, el cual se encuentra en el Weltmuseum Wien (Museo del Mundo en Viena), la escritora dijo que ojalá la repatriación pueda ser gestionada por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

          “Ojalá lo pueda gestionar el presidente y la Secretaría de Relaciones Exteriores, sería magnífico, el Penacho de Moctezuma es un símbolo muy grande para los mexicanos”, resaltó.

          Reflexionó que quizás el Penacho de Moctezuma cuenta con más renombre por la representación, “pero creo que hay muchos otros símbolos, hay códices, obras pictóricas que podrían regresar a México… se han robado mucho en México durante siglos y vas a Londres y lo admiras, pero debería haber sido repatriado en su momento”.

    Noticias relacionadas

    MÉXICO Y BRASIL MANTENDRÁN ESTRECHOS LAZOS COMERCIALES

    31 de octubre de 2025

    RECONOCE HACIENDA CAÍDA DEL PIB

    30 de octubre de 2025

    PROPONEN LEGISLAR LA EUTANASIA EN MÉXICO

    28 de octubre de 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Congreso_Julio
    Screenshot_20241211-100348~2
    Zinacantepec_Septiembre
    Iniciar sesión

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.