Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    • Nacional
    • Edomex
    • Internacional
    • Deportes
    • Política
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Salud
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    Home»Internacional»PUEBLOS DE BOLIVIA EXIGEN DECLARAR EMERGENCIA POR INCENDIOS

    PUEBLOS DE BOLIVIA EXIGEN DECLARAR EMERGENCIA POR INCENDIOS

    30 de septiembre de 2019No hay comentarios
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp

    Una movilización de integrantes de pueblos originarios de Bolivia avanza por las áreas afectadas por incendios forestales de la Chiquitania, a fin de que el mandatario Evo Morales declare emergencia nacional y permita ayuda internacional.

    La manifestación inició hace unos días en San Ignacio de Velasco en el este del país y se denomina “Gran Décima Marcha de las Naciones Indígenas contra las leyes y decretos que destruyen nuestra casa grande».

    El destino de la movilización es llegar a Santa Cruz de la Sierra, en la parte oriental de Bolivia, y podrían dirigirse a la capital para extender sus reclamos, de acuerdo con diversos reportes de prensa.

    Apuntaron que entre los manifestantes, cuya estimación es de 200 personas, se encuentran mujeres, niños y de la tercera edad; durante su travesía han acampado y dependen de donaciones de alimentos y agua que reciben de los pobladores que se encuentran a su paso.

    Indicaron que los incendios forestales han afectado alrededor de 51 mil 100 kilómetros cuadrados, un área similar a Costa Rica; por lo que los indígenas exigen que se declare como emergencia nacional.

    Además, piden al gobierno que revoque una ley aprobada este año, para expandir la agricultura y que permite la tala de árboles y uso de fuego en regiones que ahora están afectadas por los incendios.

    Morales aseguró durante su participación en la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU) celebrada la semana pasada, que su gobierno trabaja para terminar con los incendios forestales en la nación y ha usado todos los recursos “humanos, técnicos y financiero y haninvertido 15 millones de dólares en apagarlos”. 

    En su alocución, destacó la importancia de cuidar el planeta, que “cada vez sufre más incendios, terremotos, sequías. Cada años es más caliente que el anterior, el deshielo es cada vez mayor  y cada vez sube más el nivel del mar”.

    Noticias relacionadas

    MADURO DICE QUE NO QUIERE GUERRA CON USA

    24 de octubre de 2025

    MONARCA INGLES Y PAPA LEÓN XVI ORAN JUNTOS POR PRIMERA VEZ

    23 de octubre de 2025

    LULA BUSCARÁ CUARTO MANDATO EN BRASIL

    23 de octubre de 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Congreso_Julio
    Screenshot_20241211-100348~2
    Zinacantepec_Septiembre
    Iniciar sesión

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.