Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    • Nacional
    • Edomex
    • Internacional
    • Deportes
    • Política
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Salud
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    Home»Política»PT PROPONDRÁ REFORMA A LA LEY DEL TRABAJO PARA QUE DESAPAREZCA EL OUTSOURCING

    PT PROPONDRÁ REFORMA A LA LEY DEL TRABAJO PARA QUE DESAPAREZCA EL OUTSOURCING

    11 de marzo de 2019No hay comentarios
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp

    Luis Antonio Guadarrama Sánchez, diputado local dio a conocer que estarán proponiendo una reforma a la ley del trabajo de Servidores Públicos del Estado de México y Municipios para que se termine con la figura del “outsourcing”, la cual creció aceleradamente especialmente en el gobierno de Eruviel Ávila Villegas.

    “La figura del outsourcing se ha convertido en un lastre para los trabajadores del estado de México, pues los perjudica directamente con malos salarios, sin prestaciones, inestabilidad laboral e incluso no se les entrega copia del contrato que firman”.

    Guadarrama Sánchez, refirió que son miles de servidores los que laboran en los diferentes instancias bajo dicha figura que sobre explota a los trabajadores, por lo que estaremos presentando propuesta a la reforma laboral.

    “Ya tenemos conocimiento de varios servidores públicos que están siendo afectados y que laboran en las dependencias del instituto de la mujer, medio ambiente, secretaria el trabajo, instituto de salud, poder judicial, así como en el propio poder legislativo, donde en este último lugar hay trabajadores que reciben mil 500 pesos a la quincena y seguramente la empresa que los contrata gana el doble”.

    El también legislador refirió que habría que investigar y saber quiénes están detrás de estas empresas, “no vaya a pasar como en la Universidad con anteriores rectores que después descubrimos que son dueños de universidades privadas”.

    De igual forma, comentó, el gobierno del estado no debería de permitir esta situación empresarial que solo perjudica a los servidores públicos, ya que se creó para la iniciativa privada y no para el sector público, “por eso estaremos presentando dicha propuesta este martes en la sesión de la cámara de diputados”.

    Noticias relacionadas

    ISRAEL ESPÍNDOLA INFORMA RESULTADOS LEGISLATIVOS CON SENTIDO HUMANO

    22 de octubre de 2025

    ABRE PUERTAS EL TEEM A LOS JÓVENES

    22 de octubre de 2025

    AVANZA TOLUCA EN TEMA DE PREVENCIÓN DE INUNDACIONES

    21 de octubre de 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Congreso_Julio
    Screenshot_20241211-100348~2
    Zinacantepec_Septiembre
    Iniciar sesión

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.