
Dueños y empleados de barberías, estéticas y peluquerías en el Valle de Toluca realizaron una protesta pacífica para exigir que los operativos realizados por la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) se realicen conforme a derecho y con las debidas órdenes de cateo, sin vulnerar sus derechos humanos.
Los manifestantes entregaron un pliego petitorio al gobierno mexiquense en el que piden que se castigue a los responsables de la presunta siembra de sustancias ilícitas en una barbería, además de solicitar el apoyo de otros empresarios y trabajadores del sector para que se sumen a la protesta.
La protesta surge luego de que, durante el pasado fin de semana, varios negocios fueron víctimas del operativo «Atarraya», en el que se les acusó de posesión de sustancias ilícitas y, de manera arbitraria, se clausuraron diversas barberías, estéticas y peluquerías. En algunos casos, se colocaron sellos de la FGJEM en establecimientos que se encontraban cerrados.
Cerca de 50 trabajadores del sector denuncian que temen por el futuro de sus negocios, ya que con estos operativos muchos de ellos podrían verse obligados a cerrar. Además, algunos afectados señalaron que, durante los cateos, les fueron robadas y destruidas sus herramientas de trabajo.
Los manifestantes cuestionan la legalidad de los operativos, pues aseguran que no llegan con una orden judicial formal, sino con un documento en el que se menciona la búsqueda de sustancias ilícitas, pero que se realiza de manera intimidante y sin las garantías legales correspondientes. Aseguran que temen que las autoridades siembren pruebas en sus establecimientos, como quedó evidenciado en un video que circula en redes sociales.
Finalmente, hicieron un llamado a los dueños de estéticas, barberías y peluquerías del Valle de Toluca para que se unan y expresen su solidaridad ante esta situación que afecta a su comunidad laboral.

