Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    • Nacional
    • Edomex
    • Internacional
    • Deportes
    • Política
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Salud
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    Home»Política»PROPONEN UNIFICAR LA FECHA DE REVISIÓN DE INFORMES DE CUENTAS PÚBLICAS

    PROPONEN UNIFICAR LA FECHA DE REVISIÓN DE INFORMES DE CUENTAS PÚBLICAS

    20 de abril de 2021No hay comentarios
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp

    A fin de armonizar la Ley Orgánica del Poder Legislativo con la Ley de Fiscalización Superior del Estado de México, respecto al plazo para que la Comisión Legislativa de Vigilancia del OSFEM, revise los Informes de Resultados de las cuentas de gastos del Estado y de los municipios que presenta el Órgano Superior de Fiscalización, la diputada Lizbeth Veliz Díaz (PRI), presentó una iniciativa de reforma al segundo párrafo del artículo 35 del primer ordenamiento citado.   

    Destacó que como representantes populares tienen la responsabilidad de legislar para que las leyes respondan a las exigencias de la dinámica social; en ese sentido recordó que derivado de una serie de reformas a la Ley de Fiscalización Superior se modificó el esquema de revisión del Informe de resultados de las cuentas públicas en la entidad, no así en la Ley Orgánica del Poder Legislativo. 

    Por lo anterior, puntualizó que existe un desfase entre dichos ordenamientos en el plazo para que la Comisión celebre reunión de trabajo, pues en la Ley de Fiscalización se establece que el proceso de presentación del Informe, así como su revisión y análisis se realizará entre los meses de enero y marzo del año posterior al que se entreguen las cuentas públicas, en tanto que la Ley Orgánica instituye que se deberá celebrar reunión de trabajo para revisión, a más tardar el 10 de octubre. 

    Asimismo, Veliz Díaz señaló que no se debe perder de vista que para la revisión del Informe de Resultados, se realizan un sinnúmero de reuniones y que en ellas se podrá contar con la presencia del Auditor Superior y el personal del Órgano Superior que se considere. 

    Indicó que es fundamental que exista concordancia entre las normas jurídicas señaladas, pues con ello se evitan conflictos de interpretación que puedan afectar el interés público y se asegura una exacta observancia.    

    La iniciativa se remitió a la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales para su estudio y dictamen.

    Noticias relacionadas

    EDOMÉX 2026, SIN NUEVOS IMPUESTOS, CON PRIORIDAD EN PROGRAMAS Y OBRAS

    29 de octubre de 2025

    OPERATIVO “HUACHICOL” DE AGUA AFECTA A TOLUCA

    29 de octubre de 2025

    SMSEM REALIZA XLVII CONSEJO ESTATAL ORDINARIO

    29 de octubre de 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Congreso_Julio
    Screenshot_20241211-100348~2
    Zinacantepec_Septiembre
    Iniciar sesión

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.