Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    • Nacional
    • Edomex
    • Internacional
    • Deportes
    • Política
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Salud
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    Home»Política»PROPONE MARGARITO GONZÁLEZ RECUPERACIÓN DE LA CUENCA LERMA-SANTIAGO

    PROPONE MARGARITO GONZÁLEZ RECUPERACIÓN DE LA CUENCA LERMA-SANTIAGO

    22 de julio de 2021No hay comentarios
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp

    El diputado Margarito González Morales presentó una iniciativa para llevar al Congreso de la Unión la recuperación de la Cuenca Lerma-Santiago, con la intervención de los tres niveles de gobierno, pues este sistema hídrico es causante de enfermedades a miles de personas. 

    En su intervención en tribuna, el legislador morenista refirió que la cuenca Lerma-Santiago, cuya longitud es de más de 700 km, lo que lo hace el segundo más largo de México, y con una cuenca de aproximadamente 54,000 km2, que ha sido un recurso natural básico para las actividades humanas desde años inmemorables, y ha contribuido al desarrollo económico y social de la región.

    Además, mantiene una conexión importante con las metrópolis más pobladas y de mayor importancia económica del país, siendo el Estado de México, Ciudad de México, Michoacán, Querétaro, Guanajuato y Jalisco.

    “Es uno de los sistemas hidrográficos con mayores síntomas de deterioro a nivel mundial, algunos estudios muy osados consideran que está biológicamente muerto y es causante del deterioro en la salud de muchas personas”, apuntó Margarito González.

    De acuerdo con datos de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), un 70 por ciento de los ríos y cuencas de México padecen de algún grado de contaminación, situación que se ha vuelto un proceso histórico que no es atendido.

    Actualmente el país enfrenta escasez del agua en proporción de los niveles de consumo actuales, especialmente por parte de la actividad agrícola y el uso urbano para las zonas metropolitanas; sobreexplotación de los acuíferos subterráneos de la región, utilizados principalmente para consumo agrícola, urbano e industrial; alteración de las condiciones naturales de los cauces.

    Además, hay altos niveles de contaminación derivados del incremento de la actividad económica de origen agrícola, industrial y urbano e infraestructura insuficiente para el tratamiento de aguas residuales y mantenimiento de los cuerpos de agua.

    Margarito González apuntó que hoy 12 millones de mexicanos no tienen acceso al agua potable y 80 por ciento de los cuerpos de agua están contaminados con descargas industriales, situación que definitivamente no cumple y vulnera con el precepto constitucional. 

    “El Grupo Parlamentario de Morena, propone esta iniciativa de Ley al Congreso de la Unión, con la finalidad de que tomen en serio la recuperación de esta región y con ello, centrar las políticas económicas municipales, estatales y nacionales en armonía con la naturaleza, de manera sustentable y sostenible para el beneficio de todas y todos los mexicanos, con base en una política nacional para aprovechar nuestros recursos, sin detrimento de los mismos y que nos permitan nuestra supervivencia en el futuro”, apuntó el legislador.

    Noticias relacionadas

    COLABORA CONGRESO A COMBATIR LA IMPUNIDAD EN DELITOS CONTRA MENORES

    30 de octubre de 2025

    INAUGURA CONGRESO MEXIQUENSE TRADICIONAL OFRENDA DE DÍA DE MUERTOS

    28 de octubre de 2025

    LEGISLADORES FEDERALES REFUERZAN LA UNIDAD Y COMPROMISO CON LA 4T

    27 de octubre de 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Congreso_Julio
    Screenshot_20241211-100348~2
    Zinacantepec_Septiembre
    Iniciar sesión

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.