Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    • Nacional
    • Edomex
    • Internacional
    • Deportes
    • Política
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Salud
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    Home»Política»PROPONE GPPRI EXHORTO PARA LANZAR PROGRAMA INTEGRAL CONTRA DIABETES

    PROPONE GPPRI EXHORTO PARA LANZAR PROGRAMA INTEGRAL CONTRA DIABETES

    27 de febrero de 2025No hay comentarios
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp

    Debido a la prevalencia de diabetes, que ubica a México en el octavo lugar mundial en número de casos, siendo la segunda causa de muerte (después de las enfermedades cardiovasculares) tanto a nivel nacional como en el Estado de México, el diputado Alejandro Castro Hernández (PRI) propuso un exhorto a la Secretaría de Salud estatal para que, en coordinación con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS)-Bienestar y el Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMYM), implementen un programa integral de prevención, tratamiento y control de esta enfermedad.

    El punto de acuerdo sugiere que este programa incluya acciones como levantar un censo para la detección de prediabetes o diabetes; informar aspectos básicos sobre sus causas, síntomas y complicaciones, así como la promoción de hábitos saludables.

    También llama a realizar estudios médicos para la detección oportuna de este padecimiento, como lo son pruebas sanguíneas de hemoglobina glucosilada o el monitoreo periódico de los niveles de glucosa; además de fomentar visitas periódicas a los centros de salud, en caso de pacientes que ya fueron diagnosticados, para que el personal médico brinde seguimiento e indicaciones adecuadas y prever la entrega gratuita de medicamentos o de insulina (sólo en el caso de la Diabetes tipo 1 y tipo 2 avanzada).

    Adicionalmente, brindar apoyo psicológico para lidiar con el estrés, ansiedad o depresión, comunes en personas con diabetes, así como difundir recomendaciones para evitar posibles complicaciones como resequedad en la piel, complicaciones renales, y en casos extremos, amputaciones de miembros o ceguera.

    El documento reconoce que, si bien las defunciones han disminuido en los últimos cuatro años en el Estado de México, pasando de 26 mil 453 a 16 mil 176, entre 2020 y 2023, es necesario adoptar medidas de prevención y control, pues en la medida en que la prevalencia de esta enfermedad incrementa, también lo hacen los costos asociados a su tratamiento y sus complicaciones.

    Noticias relacionadas

    UN ÁRBOL PLANTADO POR CADA HIJA O HIJO NACIDO: ISRAEL ESPÍNDOLA

    17 de octubre de 2025

    PROPONEN CÁRCEL POR DIFUNDIR ACTOS VIOLENTOS SIN AUXILIAR A VÍCTIMAS

    16 de octubre de 2025

    AVALA CONGRESO AUTORREGULACIÓN AMBIENTAL DE ENTES PÚBLICOS Y PRIVADOS

    15 de octubre de 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Congreso_Julio
    Screenshot_20241211-100348~2
    Zinacantepec_Septiembre
    Iniciar sesión

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.