Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    • Nacional
    • Edomex
    • Internacional
    • Deportes
    • Política
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Salud
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    Home»Nacional»PRONOSTICAN HASTA MENOS CINCO GRADOS EN EL NOROESTE

    PRONOSTICAN HASTA MENOS CINCO GRADOS EN EL NOROESTE

    25 de noviembre de 2019No hay comentarios
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp

    El Frente Frío Número 17, que cubrirá del Golfo de México hasta el sureste del país, provocará temperaturas de menos cinco grados Celsius en sierras de Baja California, Sonora, Durango y Chihuahua.

    En las partes altas del país, la temperatura oscilará entre cero y cinco grados Celsius, principalmente en zonas serranas de Coahuila, Estado de México, Puebla, Hidalgo, Tlaxcala, y zonas de Veracruz, Oaxaca y Chiapas, por la masa de aire frío que la impulsa y la entrada de humedad proveniente del Océano Pacífico.

    Además, el servicio Meteorológico Nacional pronostica lluvias fuertes en zonas de Sonora y Chihuahua; chubascos en Baja California Sur, Coahuila, Durango, Sinaloa, Jalisco, Colima, Michoacán, Estado de México, Guerrero, Oaxaca, Chiapas y Veracruz, y lluvias aisladas en Nayarit, Guanajuato, Ciudad de México, Morelos, Puebla, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

    Las lluvias muy fuertes se presentarán en áreas de Chiapas; fuertes en regiones del Estado de México, Querétaro, Guanajuato, Michoacán, Guerrero, Puebla y Veracruz; chubascos con descargas eléctricas en el centro de México, y ambiente frío durante la noche en el norte, el noreste y el oriente de la República Mexicana.

    Rachas de viento superiores a 80 kilómetros por hora habrá en zonas de Sonora y Chihuahua, mayores a 70 kilómetros por hora en áreas de Baja California; rachas que podrían superar 50 kilómetros por hora en Durango, Coahuila y Tamaulipas.

    La dependencia federal recomienda a la población mantenerse informada sobre las condiciones meteorológicas mediante las páginas de internet www.gob.mx/conagua y https://smn.conagua.gob.mx, así como en las cuentas de Twitter @conagua_mx y @conagua_clima y de Facebook www.facebook.com/conaguamx.

    Noticias relacionadas

    MATARON AL MEJOR PRESIDENTE DE MÉXICO:VIUDA DE CARLOS MANZO

    3 de noviembre de 2025

    REMESAS TIENE SU MAYOR CAÍDA EN ONCE AÑOS

    3 de noviembre de 2025

    MÉXICO Y BRASIL MANTENDRÁN ESTRECHOS LAZOS COMERCIALES

    31 de octubre de 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Congreso_Julio
    Screenshot_20241211-100348~2
    Zinacantepec_Septiembre
    Iniciar sesión

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.