Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    • Nacional
    • Edomex
    • Internacional
    • Deportes
    • Política
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Salud
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    Home»Cultura»PROMUEVEN VISITAS AL CORREDOR DE LA PLÁSTICA MEXIQUENSE

    PROMUEVEN VISITAS AL CORREDOR DE LA PLÁSTICA MEXIQUENSE

    22 de enero de 2020No hay comentarios
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp


    Como parte de la reingeniería de espacios culturales, el Gobierno del Estado de México, a través de la Secretaría de Cultura, creó el Corredor de la Plástica Mexiquense, ubicado en el corazón de esta capital, por lo que invita a los mexiquenses a conocer este espacio que conjunta tres museos.

    El primero de ellos es el Museo de Paisaje “José María Velasco”, surgido en honor a uno de los grandes pintores mexiquenses del siglo XIX, para mantener vivo su legado, y es justo en este espacio que las y los asistentes podrán disfrutar de algunas de sus obras y de sus contemporáneos, que dejan descubrir al espectador la belleza natural de nuestro estado y país, como el maestro Rafael Huerta, que en este momento engalana la exposición “Pintor de luz”. Le sigue el Museo del Retrato “Felipe Santiago Gutiérrez”, casa del más grande retratista de nuestro país, sitio que presenta la evolución artística del pintor texcocano para ser parte de esta historia que marcó no sólo el arte mexicano, sino todos los lugares que visitó, como Colombia. De igual forma, se pueden disfrutar de piezas representativas de pintores que siguieron su escuela o que destacaron en el siglo XX. Finalmente, está el Museo-Taller “Nishizawa”, creado por el maestro Luis Nishizawa para el rescate de nuestras tradiciones, como los “Judas”, y la formación de nuevos artistas.
    Con esta rehabilitación y nueva museografía, quienes visiten el espacio verán la obra redimensionada, desde sus paisaje, autorretratos y retratos, que tantas glorias le dieron al Estado de México. De esta forma, el Corredor de la Plástica Mexiquense reúne el talento de tres extraordinarios artistas y va más allá, pues muestra a las y los visitantes el papel que jugaron estos talentos del arte nacional, al tiempo de dar cabida a pintores y pintoras en ciernes para servir de catapulta de exhibición con el objetivo de ofrecer a la ciudadanía nuevas propuestas que hagan de la cultura un motor de desarrollo.

    Noticias relacionadas

    FESTIVAL TRANSFORMARTE TE ESPERA

    24 de octubre de 2025

    FESTIVAL DE LAS ALMAS LLEGA A VALLE DE BRAVO

    21 de octubre de 2025

    MÁS DE 300 IMÁGENES SE RECIBIERON EN CONCURSO de FOTOGRAFÍA

    20 de octubre de 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Congreso_Julio
    Screenshot_20241211-100348~2
    Zinacantepec_Septiembre
    Iniciar sesión

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.