Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    • Nacional
    • Edomex
    • Internacional
    • Deportes
    • Política
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Salud
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    Home»Edomex»PROMUEVEN EDOMEX Y CHECO PÉREZ USO DEL CASCO PARA MOTOCICLISTAS

    PROMUEVEN EDOMEX Y CHECO PÉREZ USO DEL CASCO PARA MOTOCICLISTAS

    28 de octubre de 2024No hay comentarios
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp

    La Secretaría de Movilidad del Estado de México, Sergio “Checo” Pérez y la Coalición del Casco promueven el uso de casco certificado para motociclistas, a fin de fortalecer la cultura vial, utilizarlo puede reducir hasta en un 39 por ciento el riesgo de fallecer en un siniestro vial.

    Lo anterior durante una reunión de trabajo entre Daniel Sibaja González, Secretario de Movilidad (Semov); Sergio Pérez Mendoza, piloto mexicano de Fórmula 1, y representantes de la Coalición del Casco del Instituto de Políticas para el Transporte y el Desarrollo la (ITDP).

    En este encuentro se compartieron experiencias en materia de seguridad vial y se hizo un llamado, para que los usuarios de motociclistas utilicen el equipo completo de seguridad y respeten las señales de tránsito durante sus trayectos.

    Destacaron que cada año en México, más de 4 mil motociclistas pierden la vida en las calles y carreteras por falta de pericia, exceso de velocidad y consumo de alcohol o sustancias tóxicas, pero, sobre todo, por no portar el equipo de seguridad adecuado.

    Al respecto, Daniel Sibaja González indicó que, la Ley de Movilidad y Seguridad Vial del Estado de México y Municipios obliga a los motociclistas a portar casco, de lo contrario serán sancionados.

    Además, contempla como requisito tramitar un certificado de conocimientos de conducción y mecánica de este tipo de vehículos, a través del Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales (CONOCER), para obtener la licencia correspondiente.

    El Secretario precisó que a pesar de los beneficios que tiene el uso del casco, no existe una cultura de seguridad vial y se subestima la diferencia que puede haber entre utilizar un casco certificado y viajar sin el equipo adecuado.

    Comentó que desde el sector público, privado y social se han impulsado acciones para promover el uso de cascos certificados seguros y asequibles, pero se requiere realizar esfuerzos adicionales para fomentar su uso de manera masiva y durante todos los trayectos que utilizan este sistema de transporte.

    De acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) del 2017 al 2022 incrementó 89 por ciento el número de motocicletas en México; es decir, en 2017 había 3.59 millones de estos vehículos en las calles, mientras que para 2022 el dato creció hasta 6.8 millones por lo que se vuelve urgente impulsar programas de seguridad vial, para disminuir la incidencia en las muertes por no portar casco.

    Los representantes de la Coalición del Casco llamaron para que las personas usuarias de las motocicletas conozcan los puntos clave para la selección de un casco certificado que no solo evite multas, sino que, principalmente, ayude a reducir el riesgo de lesiones y muertes en caso de un siniestro.

    Noticias relacionadas

    OFRECIÓ DISCULPAS PÚBLICAS MEXICALCINGO POR VIOLACIÓN DE DERECHOS HUMANOS

    5 de noviembre de 2025

    RESPALDA GEM OPERACIÓN CAUDAL

    5 de noviembre de 2025

    FOMENTAN CUIDADO DE LA MARIPOSA MONARCA

    4 de noviembre de 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Congreso_Julio
    Screenshot_20241211-100348~2
    Iniciar sesión

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.