Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    • Nacional
    • Edomex
    • Internacional
    • Deportes
    • Política
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Salud
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    Home»Salud»PROMUEVE ISEM MEDIDAS PREVENTIVAS CONTRA DENGUE, ZIKA Y CHIKUNGUNYA

    PROMUEVE ISEM MEDIDAS PREVENTIVAS CONTRA DENGUE, ZIKA Y CHIKUNGUNYA

    29 de junio de 2023No hay comentarios
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp

    Ante el inicio de la temporada de lluvias, que genera el ambiente propicio para la reproducción del mosco que transmite Dengue, Zika y Chikungunya, la Secretaría de Salud estatal, a través del Instituto de Salud del Estado de México (ISEM), lleva a cabo acciones de promoción y difusión entre la población de las jurisdicciones sanitarias con riesgo de padecer estas enfermedades y prevenirlos.

    A través de la estrategia que lleva por lema “Lava, tapa, voltea y tira”, la dependencia, precisó que se busca reducir la presencia del mosquito y minimizar la posibilidad de un brote.

    Subrayó que la reproducción del mosco que transmite estas enfermedades, se registra principalmente en las zonas de clima cálido, como el sur de la entidad, por lo que se llamó a los habitantes de los municipios de Amatepec, Ixtapan de la Sal, Ixtapan del Oro, Luvianos, Malinalco, Ocuilan, Otzoloapan, Santo Tomás, Sultepec, Tejupilco, Tenancingo, Tlatlaya, Tonatico, Valle de Bravo, Zacazonapan, Zacualpan y Zumpahuacán a adoptar diversas recomendaciones.

    Entre ellas, eliminar contenedores que puedan almacenar agua, como cubetas, charcos, llantas, tambos, tinacos, macetas, floreros, piletas o cacharros, pues se genera un ambiente favorable para su reproducción y es ahí, donde el insecto deposita sus huevos, que se transforman en larva y posteriormente en mosco.

    Asimismo, explicó que se debe llevar a cabo limpieza de patios y jardines para evitar maleza, que también permite la proliferación de este vector, mientras que en las viviendas se puede colocar tela mosquitera en puertas y ventanas y en los dormitorios, contar con pabellones en camas.

    Señaló que quienes viven en estas zonas o acuden como turistas, utilicen repelente de moscos, así como ropa de colores claros, usar blusas o camisas de manga larga y pantalón, para evitar la picadura de los moscos del tipo Aedes aegypti y Aedes albopictus, que son los transmisores de estos padecimientos.

    Por lo que respecta a los síntomas de Dengue, Zika y Chikungunya, el ISEM detalló que las personas con alguna de estas enfermedades, pueden presentar fiebre, dolor de cabeza, dolor muscular y de articulaciones, malestar general, salpullido y dolor detrás de los ojos, por lo que ante cualquier malestar evite automedicarse y acuda inmediatamente al Centro de Salud más cercano al domicilio para recibir atención médica oportuna.

    Noticias relacionadas

    PLANTEAN PROHIBICIÓN CONSTITUCIONAL DE VAPEADORES Y FENTANILO ILÍCITO

    7 de noviembre de 2025

    ESCUADRÓN CANINO FORTALECERÁN DE RESCATE DEL SUEM

    6 de noviembre de 2025

    RECIBEN ORIENTACIÓN 12 MIL MUJERES PARA PREVENIR CÁNCER DE MAMA

    5 de noviembre de 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Congreso_Julio
    Screenshot_20241211-100348~2
    Iniciar sesión

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.