Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    • Nacional
    • Edomex
    • Internacional
    • Deportes
    • Política
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Salud
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    Home»Salud»PROMUEVE IMCA PREVENCIÓN DE EXPOSICIÓN AL HUMO DE TABACO

    PROMUEVE IMCA PREVENCIÓN DE EXPOSICIÓN AL HUMO DE TABACO

    29 de julio de 2021No hay comentarios
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp

    Con el objetivo de proteger la salud de la población contra la exposición al humo de tabaco, el Instituto Mexiquense Contra las Adicciones (IMCA) promueve la prevención del consumo de cigarrillos electrónicos, los cuales propician efectos tóxicos y riesgos de adicción.

    En este sentido, la dependencia realiza esta tarea a través de sesiones de capacitación y actividades institucionales, en las que también ha dado a conocer la prohibición en la importación y uso de vapeadores, tener encendido cualquier producto del tabaco en lugares públicos y la derogación de leyes que permitían áreas libres o exteriores para fumar.

    En el marco de la Segunda Sesión Ordinaria del Comité Contra las Adicciones, el IMCA reiteró que estas tareas son fortalecidas con el Programa Espacio 100% Libre de Humo de Tabaco, el cual permite asesoría técnica, reconocimiento y visitas de evaluación.

    Durante esta reunión se enfatizó que la prohibición de los Sistemas Electrónicos de Administración de Nicotina (SEAN), Sistemas Alternativos de Consumo de Nicotina (SACN), Sistemas Similares sin Nicotina (SSSN), cigarrillos electrónicos y dispositivos vaporizadores permiten reducir el consumo de estas sustancias.

    Asimismo, especialistas de este instituto informaron de los riesgos de inhalar los compuestos tóxicos de los cigarrillos electrónicos y que entre sus efectos se encuentran el riesgo a desarrollar trastornos de consumo, inflamación de vías respiratorias, irritación pulmonar, baja oxigenación, agudización de enfermedades como asma y Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC).

    Agregaron que se carece de evidencia científica de que estos mecanismos tengan efectividad para dejar de fumar y tampoco se ha demostrado seguridad de los usuarios, incluso la mayoría de quienes no son fumadores adictos, cuando usan los vapeadores desarrollan este padecimiento.

    Noticias relacionadas

    APLICA GEM MÁS CIEN MIL DOSIS EN CAMPAÑA DE VACUNACIÓN

    3 de noviembre de 2025

    LLAMAN A PREVENIR ACCIDENTES DURANTE DÍA DE MUERTOS

    31 de octubre de 2025

    RECONOCEN A MÉDICOS DEL ISSEMYM

    30 de octubre de 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Congreso_Julio
    Screenshot_20241211-100348~2
    Iniciar sesión

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.