Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    • Nacional
    • Edomex
    • Internacional
    • Deportes
    • Política
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Salud
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    Home»Salud»PROMUEVE DIFEM EL ENVEJECIMIENTO SALUDABLE

    PROMUEVE DIFEM EL ENVEJECIMIENTO SALUDABLE

    27 de febrero de 2025No hay comentarios
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp

    Con la finalidad de mejorar la calidad de vida de las personas adultas mayores, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de México (DIFEM) firmó un convenio de coordinación con el Instituto Nacional de Geriatría (INGER) en materia de envejecimiento y salud, para el desarrollo de proyectos de enseñanza, intercambió de experiencia científica y tecnológica, así como para promover espacios de capacitación, difusión y docencia.

    “Para nosotros es muy importante esta firma de convenio, por la capacitación que ahora van a tener nuestros trabajadores de la salud, además, quienes hoy se encargan, precisamente, del tema de los cuidados”, afirmó Karina Labastida Sotelo, Directora General del DIFEM.

    Los objetivos de este convenio son intercambiar conocimientos, experiencias y buenas prácticas en la atención geriátrica; impulsar la investigación conjunta en materia de salud y bienestar; desarrollar programas de capacitación para profesionales de la salud y personal del DIFEM; colaborar en la creación y fortalecimiento de programas y servicios dirigidos a la atención de las personas mayores; y promover la sensibilización sobre el cuidado y respeto de los derechos de quienes integran a este sector.

    La Directora del DIFEM resaltó el interés institucional de que los servidores públicos estén capacitados en la materia y puedan certificar a las personas que hoy brindan cuidados y que lo han hecho históricamente en todo el país, no solamente en el Estado de México.

    Expuso que en la entidad mexiquense existen cerca de dos millones de personas mayores y de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), para 2030 habrá cerca de tres millones, lo que habla de la importancia de implementar políticas públicas para que este sector tenga un envejecimiento saludable, pero sobre todo activo.

    En este sentido, refirió que el organismo asistencial coordina alrededor de 360 Casas de Día que se encargan de trabajar con personas mayores, lo que beneficia a más de 80 mil personas, con actividades recreativas, culturales y deportivas.

    En su oportunidad, María del Carmen García Peña, Directora General del INGER, puntualizó que el DIF Estado de México puede ser la punta de lanza para probar y evaluar modelos de atención, de enseñanza y de la parte del sistema de cuidado informal, para que las personas mayores tengan una vida digna.

    Noticias relacionadas

    PLANTEAN PROHIBICIÓN CONSTITUCIONAL DE VAPEADORES Y FENTANILO ILÍCITO

    7 de noviembre de 2025

    ESCUADRÓN CANINO FORTALECERÁN DE RESCATE DEL SUEM

    6 de noviembre de 2025

    RECIBEN ORIENTACIÓN 12 MIL MUJERES PARA PREVENIR CÁNCER DE MAMA

    5 de noviembre de 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Congreso_Julio
    Screenshot_20241211-100348~2
    Iniciar sesión

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.