Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    • Nacional
    • Edomex
    • Internacional
    • Deportes
    • Política
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Salud
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    Home»Política»PROMUEVE CONGRESO FORTALECER SEÑALÉTICA VIAL EN PUEBLOS MÁGICOS

    PROMUEVE CONGRESO FORTALECER SEÑALÉTICA VIAL EN PUEBLOS MÁGICOS

    17 de febrero de 2025No hay comentarios
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp

    Para respaldar el desarrollo turístico estatal, la Comisión de Desarrollo Turístico y Artesanal de la LXII Legislatura mexiquense aprobó exhortar a la Secretaría de Cultura y Turismo del gobierno estatal, a implementar acciones para fortalecer la señalización vial de aquellos con el nombramiento de “Pueblo Mágico”, para contar con una señalética que brinde información, identidad y mayor difusión a estos destinos, museos y zonas arqueológicas.

    El exhorto busca que la dependencia fortalezca la difusión de lugares históricos (como sitios arquitectónicos o museos), con respeto a la cultura e identidad de las localidades; especialmente en los municipios del Distrito Electoral Local 33, como San Martín de las Pirámides y San Juan Teotihuacán.

    Al presidir la reunión, la legisladora Lilia Urbina Salazar (PRI), autora del punto de acuerdo, destacó que la intención es impulsar el desarrollo de los pueblos con ese nombramiento, pero también a los llamados “Pueblos con Encanto”.

    Tras respaldar el exhorto, la diputada Araceli Casasola Salazar (PRD) señaló que el llamado pudo ser a los tres órdenes de gobierno, ya que les compete, en su conjunto, el desarrollo turístico. La parlamentaria Maricela Beltrán Sánchez (MC) planteó que se impulse más a estos pueblos, y a los 125 municipios en general, y que se implemente señalización vial con mapas de orientación; y solicitó mayor coordinación gubernamental para mejorar la oferta turística estatal.

    Presentan plan de trabajo de Comisión de Desarrollo Turístico y Artesanal Posteriormente, la diputada Lilia Urbina presentó la propuesta de plan de trabajo de la Comisión, el cual busca impulsar el desarrollo turístico y artesanal de la entidad, a través del proyecto “Rincones del Estado de México”; conversatorios con autoridades, especialistas y sector privado; exposiciones y ventas artesanales; análisis de propuestas legislativas, entre otras acciones.

    Al respecto, la parlamentaria Nelly Brigida Rivera Sánchez (morena) mostró su interés de trabajo en el tema con las cinco etnias originarias: Mazahua, Otomí, Matlatzinca, Náhuatl y Tlahuica.

    Por su parte, la diputada Maricela Beltrán planteó impulsar la denominación de origen del mezcal destilado en la entidad. La legisladora Araceli Casasola solicitó hacer recorridos conjuntos con las autoridades estatales y locales a las comunidades, para conocer de cerca sus necesidades.

    Noticias relacionadas

    ERNESTO SANTILLÁN CONSOLIDA LIDERAZGO POLÍTICO Y SOCIAL EN ECATEPEC

    20 de octubre de 2025

    UN ÁRBOL PLANTADO POR CADA HIJA O HIJO NACIDO: ISRAEL ESPÍNDOLA

    17 de octubre de 2025

    MÁS INFRAESTRUCTURA, MEJOR CALIDAD DE VIDA EN IXTLAHUACA

    17 de octubre de 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Congreso_Julio
    Screenshot_20241211-100348~2
    Zinacantepec_Septiembre
    Iniciar sesión

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.