Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    • Nacional
    • Edomex
    • Internacional
    • Deportes
    • Política
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Salud
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    Home»Edomex»PROGRAMA PILOTO PRETENDE CAPACITAR A DOCENTES PARA PREVENIR VIOLENCIA DE GÉNERO

    PROGRAMA PILOTO PRETENDE CAPACITAR A DOCENTES PARA PREVENIR VIOLENCIA DE GÉNERO

    9 de mayo de 2019No hay comentarios
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp

    Luis Alfonso Guadarrama Rico, presidente de la Red Internacional FAMECOM A.C, refirió que tienen proyectado impartir un curso de actualización docente sobre prevención de la violencia, encaminado a escuelas de nivel secundaria y medio superior en los  11 municipios que tienen alerta de género del Estado de México.

    “Vamos a trabajar con una muestra de profesores y estudiantes, de tal manera que con ese  contenido se dé una actualización y se hable de la igualdad entre hombres y mujeres, de los derechos  humanos y de cómo identificar en  primer lugar conductas de violencia que ocurren fuertemente en las escuelas”.

    De lo que se trata, dijo, es hacer visible las manifestaciones de conductas violentas a los chicos y chicas; decirles que los masculinos no son superiores a las mujeres y que las mujeres no se deben a ellos, sino qué hay un asunto de igualdad; vamos hacer la prueba piloto y evaluar qué le pasa al material si está entendido, comprendido, qué le pasa a la hora de aplicarlo.

    Guadarrama Rico, mencionó que  dicha prueba se desarrollará en 6 secundaria y en 5 de nivel medio superior,  ubicadas en municipios donde se esté cerca de los principales problemas de la manifestación de violencia feminicidia.

    “Se va a revisar nuevamente y luego se va a masificar; eso es lo más correcto por ello, es que se va a incorporar en la secundaría a través de la materia de educación, ética y valores. Mientras que en el nivel medio superior en el área ética y valores. Ya  hay contenidos y se van a incorporar los materiales y lecturas y se van a capacitar a los profesores para que aprendan a identificar esas conductas de violencia y como se encaran  y se diluyen las mismas”. 

    El también investigador universitario, señaló que dicho plan piloto empiece el próximo ciclo escolar y que la prueba piloto, tardará entre 6 y 8 meses y se regresará a evaluarla y hacer una alianza virtuosa con el sistema educativo.

    Finalmente dijo que la prueba se realizará con la participación de la universidad de Hosting Texas, la facultad de derecho de la UAEM de la Comisión de Derechos Humanos mexiquense y con la colaboración de la universidad complutense de Madrid,  con el fin de seguir evitando este tipo de conductas entre los jóvenes.

    Noticias relacionadas

    AUTORIDADES UNIVERSITARIAS Y DEFENSORES INGRESAN A RECTORÍA

    7 de noviembre de 2025

    DIPUTADOS APRUEBAN AUMENTO AL PREDIAL ENTRE 1 Y 10 POR CIENTO

    7 de noviembre de 2025

    NACE ÁGUILA REAL EN ZACANGO

    7 de noviembre de 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Congreso_Julio
    Screenshot_20241211-100348~2
    Iniciar sesión

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.