Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    • Nacional
    • Edomex
    • Internacional
    • Deportes
    • Política
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Salud
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    Home»Edomex»PRIMERO SE DEBERÍA RETIRAR AL TRANSPORTE IRREGULAR ANTES DE INCREMENTAR LA TARIFA

    PRIMERO SE DEBERÍA RETIRAR AL TRANSPORTE IRREGULAR ANTES DE INCREMENTAR LA TARIFA

    18 de diciembre de 2019No hay comentarios
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp

    Odilón López Nava, delegado de la CANAPAT en el Estado de México dijo que el incremento a la tarifa del transporte público se debe dar de manera natural,  pues dicho incremento debe de ser para temas operativos y no para estar subsidiando  el  desorden en el trasporte.

    El funcionario comentó que desafortunadamente el desorden encarece el transporte y hay muchas unidades irregulares, donde el trasporte concesionado se ve afectado.

    “El incremento debe hacerse cuando el transporte cuenta con la tecnología adecuada para brindar un buen servicio, como parabueses, corredores de servicios, así como tarjetas de prepago y todos esos beneficios nosotros no los tenemos”.

    López Nava refirió que al convivir con el transporte ilegal, les perjudica hasta en un 40 por ciento de los ingresos, sin embargo, es la autoridad competente quien tiene que poder orden a este sector.

    Asimismo, dijo, que es muy difícil hablar de cuánto sería el precio idóneo de incremento, pues eso se debería hacer en base a un orden, con ello, se responderían a las necesidades de los usuarios, “hay quienes tienen que tomar hasta tres rutas diferentes, lo que perjudica enormemente su economía”.

    El delegado de la Canapat refirió que sin duda debe de haber un aumento, pero dos pesos apenas sería un poco de oxígeno al ajuste, sin embargo hay acciones conducentes que se deben de realizar para tener bondades, como el retiro de todo el transporte irregular y de ahí, valorar cual sería el aumento adecuado.

    Finalmente Odilón López Nava mencionó que la entidad mexiquense existen más de 4 mil autobuses y son más 38 mil taxis en sus diferentes modalidades, por lo que se hace necesario que se especifique para quien sería el aumento a la tarifa, ya que estos últimos incrementan los precios cuando y quieren, porque el trasporte concesionado es el único que respeta el aumento a la tarifa en el pasaje.

    Noticias relacionadas

    MOTOCICLISTAS YA NO PODRÁN VIAJAR CON NIÑOS

    13 de noviembre de 2025

    SE LLENA DE LUZ LA DELEGACIÓN DE EL PARQUE EN TOLUCA

    13 de noviembre de 2025

    PROPONEN ELIMINAR FUERO POLÍTICO EN EDOMÉX

    12 de noviembre de 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Congreso_Julio
    Screenshot_20241211-100348~2
    Iniciar sesión

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.