Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    • Nacional
    • Edomex
    • Internacional
    • Deportes
    • Política
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Salud
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    Home»Salud»PREVIENEN ENFERMEDADES METABÓLICAS EN LA TERCERA EDAD

    PREVIENEN ENFERMEDADES METABÓLICAS EN LA TERCERA EDAD

    28 de septiembre de 2022No hay comentarios
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp

    Con el objetivo de concientizar acerca de los beneficios que genera la actividad física, la Brigada Multidisciplinaria de la Secretaría de Desarrollo Social, que dirige Alejandra Del Moral Vela, instruyó a los adultos mayores de Nezahualcóyotl y San Felipe del Progreso acerca de series de ejercicios para estimular cada extremidad del cuerpo.
     
    Como parte inicial de los talleres, los brigadistas resaltaron que estos corresponden a las acciones de la política social establecida por el Gobernador Alfredo Del Mazo Maza, que tiene el compromiso de llegar a cada municipio de la entidad para apoyar a ese grupo de la población con espacios de convivencia y aprendizaje para ofrecer información útil en el día a día.
     
    Posteriormente, se realizó la toma de signos vitales como presión arterial, ritmo cardíaco, frecuencia respiratoria y saturación de oxígeno a los asistentes, para asegurar que antes, durante y después de las actividades organizadas cuenten con un estado de salud adecuado.
     
    En los cursos participaron gerontólogos y médicos para asesorar acerca de rutinas de ejercicio que coadyuven a controlar o evitar la probabilidad de desarrollar enfermedades metabólicas, así como llevar control de enfermedades crónico-degenerativas.
     
    Asimismo, explicaron la importancia de realizar ejercicio físico dentro de la vida diaria en complemento con una adecuada alimentación, ya que esos hábitos permiten mejorar su salud física y emocional, y, por ende, ayuda a aumentar su calidad de vida.
     
    Finalmente les enseñaron a realizar movimientos en enfriamiento y estiramiento para prevenir lesiones, y les explicaron que esas dinámicas ayudan a conservar la fuerza muscular, mejorar el equilibrio, reducir el riesgo de caídas, a disminuir los niveles de estrés y ansiedad, además que fomentan la integración intergeneracional, lo que impulsa al adulto mayor a optimizar el grado de participación activa en la sociedad.

    Noticias relacionadas

    RECIBEN ORIENTACIÓN 12 MIL MUJERES PARA PREVENIR CÁNCER DE MAMA

    5 de noviembre de 2025

    ACCESO GRATUITO A TEJIDOS Y ÓRGANOS EN EDOMEX Y YUCATÁN

    4 de noviembre de 2025

    APLICA GEM MÁS CIEN MIL DOSIS EN CAMPAÑA DE VACUNACIÓN

    3 de noviembre de 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Congreso_Julio
    Screenshot_20241211-100348~2
    Iniciar sesión

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.