Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    • Nacional
    • Edomex
    • Internacional
    • Deportes
    • Política
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Salud
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    Home»Salud»PREVIENE GEM EMBARAZO ADOLESCENTE CON TALLERES DE CONCIENTIZACIÓN

    PREVIENE GEM EMBARAZO ADOLESCENTE CON TALLERES DE CONCIENTIZACIÓN

    21 de abril de 2022No hay comentarios
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp

    Con el objetivo de crear conciencia entre las y los adolescentes acerca de la responsabilidad que implica tener un bebé a temprana edad, así como los riesgos a la salud y en el desarrollo personal y laboral, la Secretaría de la Mujer lleva a cabo talleres de prevención del embarazo, dirigidos a este sector de la población.
     
    Los talleres son realizados bajo la instrucción del Gobernador Alfredo Del Mazo, a fin de impulsar acciones orientadas a la prevención del embarazo entre los más jóvenes, para que puedan tener un desarrollo óptimo y una mejor calidad de vida.
     
    De acuerdo con dicha Secretaría, en lo que va de este año se han impartido 14 talleres, a mil 281 adolescentes, de los cuales, 675 son mujeres y 606 hombres, mientras que, derivado de la pandemia por el COVID-19, se realizaron 35 talleres en beneficio de casi 2 mil adolescentes.
     
    Cabe destacar que la implementación de estos talleres, así como las acciones que se llevan a cabo desde esta Secretaría, han dado buenos  resultados, pues de acuerdo con datos del Consejo Estatal de Población (Coespo), en el 2021, y que toman como base el último Censo de Población y Vivienda del INEGI 2020, la tendencia del embarazo en la adolescencia en el Estado de México ha ido a la baja; en el 2015 registró 53 mil 433 embarazos y, para el 2020, 27 mil 157, con una reducción de alrededor de 50 por ciento.
     
    Los talleres constan de dos etapas, una plática con temas como plan de vida, métodos anticonceptivos, derechos sexuales y reproductivos, salud sexual, entre otros, y 30 minutos de interacción con bebés virtuales y simuladores de embarazo.
     
    Los simuladores tienen un peso de entre 10 y 15 kilogramos y representan las características físicas de un embarazo en el periodo del tercer semestre de gestación, éstos son colocados a mujeres y hombres, mientras que los bebés tienen un peso aproximado de 3 kilos y funcionan con un mecanismo inalámbrico que se activa para expresar necesidades y emiten sonidos de llanto.
     
    Para solicitar la actividad, se debe realizar un oficio dirigido a la titular de la Secretaría de la Mujer, Martha Hilda González Calderón, o en la página de la dependencia, donde se cuenta con una agenda virtual con fechas para la solicitud en línea, a la que se puede acceder en http://semujeres.edomex.gob.mx/prevencion-embarazo-adolescente.

    Noticias relacionadas

    ACCESO GRATUITO A TEJIDOS Y ÓRGANOS EN EDOMEX Y YUCATÁN

    4 de noviembre de 2025

    APLICA GEM MÁS CIEN MIL DOSIS EN CAMPAÑA DE VACUNACIÓN

    3 de noviembre de 2025

    LLAMAN A PREVENIR ACCIDENTES DURANTE DÍA DE MUERTOS

    31 de octubre de 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Congreso_Julio
    Screenshot_20241211-100348~2
    Iniciar sesión

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.