Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    • Nacional
    • Edomex
    • Internacional
    • Deportes
    • Política
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Salud
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    Home»Redes sociales»PREVÉN POCA AFLUENCIA POR REEMPLACAMIENTO DURANTE ENERO

    PREVÉN POCA AFLUENCIA POR REEMPLACAMIENTO DURANTE ENERO

    9 de enero de 2025No hay comentarios
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp

    En los centros de Servicios Administrativos del gobierno del Estado de México, se observó una baja afluencia de personas para renovar sus placas, por lo que los interesados pueden obtener información en menos de 30 minutos y, quienes realizaron el trámite a finales del año pasado, todavía están recogiendo sus placas.

    A partir de este 2025, el subsidio otorgado por el gobierno del Estado de México para el reemplacamiento vehicular llegó a su fin, pero el costo del trámite continúa en mil 014 pesos, por lo que los ciudadanos deberán cubrir adeudos anteriores, sin excepciones.

    Esta medida, sumada a la conocida “cuesta de enero”, ha reducido considerablemente la afluencia de personas a los centros de atención, donde el trámite ahora es más ágil. Uno de los empleados comentó: “si tienes todo al corriente, sólo pagas las nuevas placas, pero si no, deberás cubrir todos los adeudos pendientes”.

    El año pasado, los propietarios de vehículos gozaron de importantes beneficios, como la condonación de multas, pagos y recargos anteriores a 2023, además de descuentos en trámites como el cambio de propietario y la regularización por falta de verificación vehicular. Sin embargo, a partir de este año, dichos apoyos ya no estarán disponibles.

    El gobierno estatal ha establecido un calendario para la renovación de placas vencidas tras los cinco años de vigencia. Este proceso comenzará en abril y concluirá en agosto, de acuerdo con la terminación numérica de las placas; por ejemplo en Abril: Placas terminación 1 y 2; Mayo: Placas terminación 3 y 4; Junio: Placas terminación 5 y 6; Julio: Placas terminación 7 y 8; Agosto: Placas terminación 9 y 0.

    Las placas emitidas entre septiembre y diciembre de 2020 conservarán su vigencia hasta la fecha indicada en la tarjeta de circulación y deberán renovarse al término de dicho periodo.

    Laura Hernández, propietaria de un vehículo Honda comentó: “se me pasó reemplacar mi auto el año pasado. Ahora vine a preguntar cuánto debo pagar y sí es mucho, pero voy a juntar el dinero”.

    Otro ciudadano que tramitó sus placas en diciembre expresó que, aunque recibió el subsidio, las placas aún no le han sido entregadas: “tengo el comprobante, pero hasta este año me las darán”.

    Noticias relacionadas

    TOLUCA GARANTIZA APOYO A VÍCTIMAS DEL ACCIDENTE EN PINO SUÁREZ Y LAS TORRES

    31 de octubre de 2025

    AGUSTÍN FLORES DESTACÓ LA IMPORTANCIA DE LA ACTUALIZACIÓN SOBRE REFORMA LABORAL

    31 de octubre de 2025

    LEGISLATURA NO HA RECIBIDO NOTIFICACIÓN SOBRE DESTITUCIÓN DE ALCALDESA

    31 de octubre de 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Congreso_Julio
    Screenshot_20241211-100348~2
    Zinacantepec_Septiembre
    Iniciar sesión

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.