Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    • Nacional
    • Edomex
    • Internacional
    • Deportes
    • Política
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Salud
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    Home»Redes sociales»PRESENTA SECRETARÍA DE SALUD PERFIL EPIDEMIOLÓGICO DE RIESGO EN LA ENTIDAD

    PRESENTA SECRETARÍA DE SALUD PERFIL EPIDEMIOLÓGICO DE RIESGO EN LA ENTIDAD

    3 de abril de 2019No hay comentarios
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp

    El Estado de México cuenta con un sistema óptimo de vigilancia epidemiológica, lo que permite desarrollar estrategias de manera coordinada entre las instituciones de salud a fin de implementar acciones para combatir la obesidad, sobrepeso, enfermedades cerebro y cardiovasculares, que son las principales causas de muerte en la entidad.

    Así lo señaló el Secretario de Salud estatal, Gabriel O’Shea Cuevas, durante la 71 Sesión Ordinaria del Consejo de Salud del Estado de México, en el que se diseñan y evalúan las políticas públicas para hacer frente a los retos que enfrenta en esta materia, donde destacó la ponencia “Hacia dónde vamos en salud, una visión desde la inteligencia epidemiológica”.

    El titular del Centro Estatal de Vigilancia Epidemiológica y Control de Enfermedades (CEVECE), Víctor Torres Meza, presentó un recuento de la evolución de los principales padecimientos que afectan a los mexiquenses y enfatizó que si bien se tienen logros importantes, es necesario reforzar la atención primaria en salud.

    Reveló que en la entidad prevalecen las enfermedades cardiovasculares seguidas por las neoplasias malignas, enfermedades metabólicas y lesiones por accidentes, lo que se suma a las enfermedades trasmisibles como son el Dengue, VIH y la resistencia a los antimicrobianos como principales amenazas para los mexiquenses.

    Destacó que los retos a enfrentar para disminuir los riesgos a la salud son hacer frente al cambio climático, a la contaminación ambiental y combatir el movimiento antivacunas, que es observado por organismo internacionales como una corriente de riesgo para la salud de la población, toda vez que “las vacunas son la mejor medida costo efectiva”.

    Por su parte, la Doctora Cristina Chaparro Mercado, Secretaria Técnica del Consejo, dio a conocer ante el pleno de este órgano colegiado el cumplimiento del 100 por ciento de los acuerdos, entre los cuales se destacan 23 con seguimiento permanente.

    La declaratoria inaugural estuvo a cargo del Delegado del ISSSTE en el Estado de México, José Manuel González Rentería, quien invitó a los presentes a mantener una coordinación interinstitucional “fundamental para intercambiar propuestas y acciones en beneficio de la población que requiere de los servicio de salud”.

    Asistieron, además el Delegado del IMSS, Adán Gordo Ramírez, la Directora General del ISSEMyM, Bertha Casado Medina, la titular del IMIEM, Mónica Pérez Santín, así como el Director de la Facultad de Medicina de la UAEMex, Salvador López Rodríguez, el titular del COESPO, Carlos Gabriel Antero Rodarte, además de coordinadores y directivos tanto del ISEM, así como de diferentes instituciones públicas relacionadas con el sector salud.

    Noticias relacionadas

    MAGISTRADO HÉCTOR MACEDO GARCÍA PROMUEVE UNA JUSTICIA CERCANA

    21 de octubre de 2025

    ISSAC HERNÁNDEZ PONE EL FOCO EN LA GENTE, MEJORAR CAMINOS EN LA ZONA NORTE DEL EDOMÉX

    21 de octubre de 2025

    VENTAS DE PÁNICO EN EL SUR DEL EDOMEX POR ESCASEZ DE GASOLINA

    20 de octubre de 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Congreso_Julio
    Screenshot_20241211-100348~2
    Zinacantepec_Septiembre
    Iniciar sesión

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.