Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    • Nacional
    • Edomex
    • Internacional
    • Deportes
    • Política
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Salud
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    Home»Edomex»PREPARAN PROGRAMA DE APOYO PARA EMPRENDER NEGOCIOS BAJO ESQUEMA DE COOPERATIVISMO

    PREPARAN PROGRAMA DE APOYO PARA EMPRENDER NEGOCIOS BAJO ESQUEMA DE COOPERATIVISMO

    3 de junio de 2024No hay comentarios
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp

    La Secretaría del Trabajo llevó a cabo la tercera sesión de capacitación para emprender un negocio bajo el esquema del cooperativismo en el auditorio “Prof. Adolfo Villa González” de la Escuela Preparatoria No. 1 de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMEX).

    En la sesión, donde participaron el titular de la dependencia, Norberto Morales Poblete, las y los directores de las 10 Oficinas Regionales de Empleo y estudiantes de la escuela preparatoria, se destacó la importancia de los resultados del programa, que está a punto de lanzar su convocatoria en este mes de junio, a través de la Dirección General de Empleo y Productividad.

    Se pretende apoyar con un total de 20 millones de pesos la iniciativa de cooperativas en el Estado de México. Se propone brindar un apoyo de entre 100 y 150 mil pesos a cada una de las nuevas cooperativas, con la intención de una reinversión después del primer año para casos de éxito.

    La Alianza Cooperativa Internacional (ACI) explica que “La cooperativa es una asociación autónoma de personas que se han unido de forma voluntaria para satisfacer sus necesidades y aspiraciones económicas, sociales y culturales en común, mediante una empresa de propiedad conjunta y gestión democrática”.

    Esto es, cinco o más interesados formen una alianza laboral para emprender un negocio en común.

    Durante la sesión, la Maestra Marisa Álvarez Carreón, especialista en el tema, destacó que las cooperativas son gente comprometida con gente, y explicó la importancia de formar vínculos basados en los cinco valores fundamentales de las cooperativas: Ayuda mutua, solidaridad, democracia, igualdad y equidad.

    Además, incentivo a los integrantes a conocer la normativa que rige a las cooperativas en México, con la intención de que puedan brindar la información necesaria a las y los interesados que se inscriban en la convocatoria.

    Para el Gobierno de la Maestra Delfina Gómez Álvarez es prioridad brindar apoyo a los sectores más vulnerables de la población del Estado de México, por lo que este tipo de iniciativas y programas están enfocados en generar empleos que permitan a las y los mexiquenses desarrollarse en el ámbito laboral a través de la colaboración social y así mejorar su calidad de vida.

    Noticias relacionadas

    DAN BANDERAZO A 15 UNIDADES NUEVAS DEL MEXIBÚS

    6 de noviembre de 2025

    MEJORAN VIDEOVIGILANCIA Y ALUMBRADO EN ZONA INDUSTRIAL DE TOLUCA

    6 de noviembre de 2025

    ARRANCA VENTA DE ÁRBOLES DE NAVIDAD NATURALES

    6 de noviembre de 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Congreso_Julio
    Screenshot_20241211-100348~2
    Iniciar sesión

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.