
La Arquidiócesis de Toluca dio a conocer que el caminar hacia los 500 años del acontecimiento guadalupano, será del próximo 17 febrero al 20 del mismo mes, en la que participarán 87 peregrinaciones rumbo al Tepeyac.Monseñor Raúl Gómez González, Arzobispo de Toluca será el encargado de celebrará una misa solemne el lunes 17 de febrero a las 06:00 horas, denominada “misa de buen viaje”, donde miles de peregrinos saldrán de la Catedral para caminar por tres días y llegar a la misa solemne que se celebrará en la Basílica de Guadalupe, en la Ciudad de México.La Arquidiócesis de Toluca dio a conocer que la ruta será avenida Nicolás Bravo en sentido contrario hasta Morelos y Paseo Tollocan en carriles de baja velocidad hasta entrar a Ocoyoacac, donde será su primera escala.Para el martes 18 de febrero se tiene programada la misa a las 07:00 horas en el Valle del Columpio, en La Marquesa y para el miércoles 19 de febrero a las 20:30 horas en la Basílica de Guadalupe la Hora Santa.Finalmente el jueves 20 de febrero a las 10:00 horas se llevará a cabo la misa solemne donde celebrarán la eucaristía en la Basílica de Guadalupe y a las 13:00 horas será el regreso de los peregrinos para así finalizar con la peregrinación.Las intenciones de este caminar guadalupano, indicó la autoridad de la Arquidiócesis de Toluca, serán primero el agradecimiento por los 75 años de esta provincia eclesiástica y el año jubilar de la iglesia.Pero también se pedirá por las familias y la educación de los niños y jóvenes, así como por la paz, la justicia, el respeto a la vida y la dignidad de los ciudadanos.Finalmente, indicaron las autoridades eclesiásticas que las intenciones también irán dirigidas para la patria y los gobernantes que la dirigen la nación y la entidad mexiquense.
