Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    • Nacional
    • Edomex
    • Internacional
    • Deportes
    • Política
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Salud
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    Home»Edomex»PREOCUPANTE LA SALIDA DEL SHYCP: CCEM

    PREOCUPANTE LA SALIDA DEL SHYCP: CCEM

    9 de julio de 2019No hay comentarios
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp

    Laura González, presidenta del Consejo Coordinador Empresarial del Estado de México (CCEM) dijo que resulta preocupante que la salida del Secretario de Hacienda, Carlos Urzúa se dé antes de cumplir el primer año de gobierno, ante un ambiente de alta incertidumbre sobre la política económica del país.

    Asimismo reconoció que en materia económica el panorama que se vive no es alentador, el crecimiento es menor de lo esperado; sin embargo, los empresarios están trabajando para sacar adelante a este país pese a las adversidades de índole nacional e internacional.

    “Esperamos que se tomen decisiones contundentes para garantizar la estabilidad económica, así como el crecimiento necesario para atenuar el estancamiento de algunos sectores de la economía”.

    La titular del CCEM consideró que lo primero en lo que tendrá que trabajar el nuevo titular de la Secretaria de Hacienda y Crédito Público será en dar certeza a los mercados internacionales.

    Cabe recordar que el Carlos Urzúa, quien se desempeñara hasta este martes como secretario de Hacienda y Crédito Público renunció, y su anuncio lo hizo a través de su cuenta de Twitter, donde publicó una carta en la que explica las razones de su salida.

    «Discrepancias en materia económica hubo muchas. Algunas de ellas porque en esta administración se han tomado decisiones de política pública sin el suficiente sustento. Estoy convencido de que toda la política económica debe realizarse con base en evidencia, cuidando los diversos efectos que esta pueda tener y libre de todo extremismo, sea este de derecha o izquierda. Sin embargo, durante mi gestión las convicciones no encontraron eco».

    El ex funcionario federal también destacó el nombramiento de algunos funcionarios relacionados con materia hacendaria que, a su parecer, fueron impuestos, «esto fue motivado por personajes influyentes del actual gobierno, generando así  un conflicto de interés».

    Noticias relacionadas

    SMSEM FORTALECE ATENCIÓN BUCAL A DOCENTES

    10 de noviembre de 2025

    PERIODISTAS EXIGEN PROTOCOLOS CLAROS Y RESPETO A SU LABOR

    10 de noviembre de 2025

    UAEMEX INVITA A PARTICIPAR EN COLECTA DE INVIERNO

    10 de noviembre de 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Congreso_Julio
    Screenshot_20241211-100348~2
    Iniciar sesión

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.