Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    • Nacional
    • Edomex
    • Internacional
    • Deportes
    • Política
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Salud
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    Home»Internacional»PREMIO NOBEL PIDEN A MILEI “RESTABLECER” PRESUPUESTO A CIENCIA

    PREMIO NOBEL PIDEN A MILEI “RESTABLECER” PRESUPUESTO A CIENCIA

    6 de marzo de 2024No hay comentarios
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp

    En una carta al presidente argentino Javier Milei, 68 ganadores del Premio Nobel de diversas disciplinas manifestaron su “preocupación” por los ajustes adoptados por su gobierno en el sector de la ciencia, como parte de su plan de ahorro, e instaron a que “restablezca los presupuestos sometidos a restricciones”.

    “Congelar los programas de investigación y disminuir el número de estudiantes de doctorado y de investigadores jóvenes provocará la destrucción de un sistema que tardó muchos años en construirse, y que requeriría muchos, muchos más para ser reconstruido”, advirtieron los científicos en una carta distribuida por el británico Richard Roberts, Nobel de Medicina en 1993.

    Como parte de su plan de reducción del déficit fiscal, el gobierno de Milei mantuvo para 2024 la misma partida presupuestaria que el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet) tuvo en 2023, lo que, en un contexto de 254% de inflación interanual, lo volvería insolvente.

    “Tememos que Argentina esté abandonando a sus científicos, estudiantes y futuros líderes de la ciencia. Nos preocupa que la dramática devaluación de los presupuestos del Conicet y las Universidades Nacionales refleje no sólo una dramática devaluación de la ciencia argentina sino también una devaluación del pueblo argentino y del futuro de Argentina”, afirmaron los científicos.

    La misiva, que se encuentra dirigida también al jefe de gabinete, Nicolás Posse, al presidente del Conicet, Daniel Salamone, y a diputados y senadores, enumera una larga lista de contribuciones de científicos argentinos en diversas disciplinas.

    Además, destaca que “todos estos avances han sido consecuencia del apoyo gubernamental a la investigación básica”.

    La carta se viralizó en redes sociales por varios usuarios, entre ellos Daniel Filmus, exministro de Ciencia y Tecnología y exministro de Educación argentino.

    Noticias relacionadas

    MADURO DICE QUE NO QUIERE GUERRA CON USA

    24 de octubre de 2025

    MONARCA INGLES Y PAPA LEÓN XVI ORAN JUNTOS POR PRIMERA VEZ

    23 de octubre de 2025

    LULA BUSCARÁ CUARTO MANDATO EN BRASIL

    23 de octubre de 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Congreso_Julio
    Screenshot_20241211-100348~2
    Zinacantepec_Septiembre
    Iniciar sesión

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.