Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    • Nacional
    • Edomex
    • Internacional
    • Deportes
    • Política
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Salud
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    Home»Nacional»POR GUERRA ENTRE NARCOS, ZACATECAS SE ENCUENTRA ENTRE PUEBLOS FANTASMAS

    POR GUERRA ENTRE NARCOS, ZACATECAS SE ENCUENTRA ENTRE PUEBLOS FANTASMAS

    25 de marzo de 2022No hay comentarios
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp

    Un pueblo fantasma, las siglas de los cárteles en los muros, su casa vandalizada: Miguel está de vuelta en Palmas Altas, en el estado de Zacatecas, perla del México barroco aplastada por la guerra entre los narcos.

    Escoltado por militares, Miguel (nombre cambiado) regresa a su pequeño rancho que ha sido saqueado. Recuperado a mediados de marzo por el Ejército y la Guardia Nacional, el pueblo está desierto, salvo por unos perros que caminan bajo el sol abrasador.

    Un vehículo calcinado yace abandonado a la entrada del pueblo, que se extiende sobre una árida meseta al pie de la Sierra de Los Cardos.

    quí manda las 4 letras», proclama una pintada con las siglas «CJNG», del Cártel Jalisco Nueva Generación, por cuyo jefe, Nemesio Oseguera, El Mencho, Estados Unidos ofrece 10 millones de dólares.

    Unos muros más adelante, las siglas «CJNG» están minuciosamente tapadas con pintura negra por otras tres letras, «CDS», del cártel de Sinaloa, que sobrevivió a la captura de Joaquín El Chapo Guzmán, condenado a cadena perpetua en Estados Unidos.

    Desde 2020, estas dos organizaciones se pelean por Palmas Altas y otras áreas de Zacatecas, ruta estratégica hacia el mercado de drogas estadunidense y los puertos del Pacífico y el Golfo de México.

    «La historia cambió el año pasado, el Miércoles de Ceniza (17 de febrero de 2021)», recuerda Miguel, un afable agricultor de unos 50 años.

    «Comenzaron a secuestrar y golpear a la gente. Mataron a un señor y a su hijo. El miedo nos hizo salir», cuenta a la AFP.

    Miembros de la Guardia Nacional aseguran la entrada del poblado de Palmas Altas, luego de que fuera tomado y saqueado por miembros de organizaciones criminales. (AFP)

    Un año después solo quedaban cinco familias. «O te vas o te mueres», les decían los delincuentes. El pueblo permanece desierto desde entonces.

    Zacatecas y los miles de desplazados por la violencia

    Miguel se refugió en Jerez, a unos 30 km de Palmas Altas. Con el despliegue de seguridad espera volver a tiempo para podar sus árboles frutales. «Solos no podemos».

    En Zacatecas hay unos 2 mil desplazados, según las autoridades.

    «Queremos que regresen a casa», afirma el secretario de Seguridad de Jerez, Marco Vargas, cómodamente instalado en su oficina en el corazón de este pueblo mágico, atributo turístico de localidades con calles empedradas e iglesias barrocas.

    «Vamos a mantener las fuerzas del orden para impedir posibles incursiones o el regreso del crimen organizado», añade Vargas con la voz opacada por el tambor, los trombones y las trompetas de una orquesta que interpreta música tradicional en la terraza de un restaurante.

    Zacatecas ya fue campo de batalla entre el Cártel del Golfo y Los Zetas en la década de 2010. 

    El CJNG y el CDS han tomado el relevo en áreas remotas de la sierra.

    Noticias relacionadas

    EMMANUEL MACRON LLEGA A MÉXICO

    7 de noviembre de 2025

    ASESINAN A UN ALCALDE EN MÉXICO CADA DOS MESES Y MEDIO

    6 de noviembre de 2025

    EL MÉXICO PORQUE EL CAMINAN LAS MUJERES TODOS LOS DÍAS

    5 de noviembre de 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Congreso_Julio
    Screenshot_20241211-100348~2
    Iniciar sesión

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.