Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    • Nacional
    • Edomex
    • Internacional
    • Deportes
    • Política
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Salud
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    Home»Redes sociales»POPOCATÉPETL PRESENTÓ 124 EXHALACIONES Y TRES SISMOS VOLCANOTECTÓNICOS

    POPOCATÉPETL PRESENTÓ 124 EXHALACIONES Y TRES SISMOS VOLCANOTECTÓNICOS

    5 de febrero de 2019No hay comentarios
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp



    El volcán Popocatépetl registró 124 exhalaciones, con leve emisión de vapor de agua y gas, además de tres sismos volcanotectónicos, indicó el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred).

    En su reporte diario, refirió que los parámetros registrados en las últimas 24 horas, no modifican el semáforo de alerta volcánica que se mantiene en Amarillo Fase 2.

    No obstante, pidió a la población no acercarse al volcán y, sobre todo al cráter, por el peligro que implica la caída de fragmentos balísticos y precisó que en caso de lluvias fuertes deberán alejarse de los fondos de barrancas por el peligro de deslaves y flujos de lodo.

    A las autoridades locales, las conminó a continuar con el radio de seguridad de 12 kilómetros para evitar la presencia de personas no autorizadas en esa zona y mantener el tránsito controlado entre Santiago Xalitzintla y San Pedro Nexapa, vía Paso de Cortés.

    Mientras que a las autoridades de Protección Civil, les pidió mantener sus procedimientos preventivos, de acuerdo con sus planes operativos y la población, permanecer atenta a la información oficial que se difunda mediante los medios de comunicación o las redes oficiales.

    En caso de caída de ceniza, pidió a la población cubrir nariz y boca con un pañuelo húmedo o cubreboca y limpiar ojos y garganta con agua pura, además de utilizar lentes de armazón y evitar los de contacto para reducir la irritación ocular.

    También deberán cerrar ventanas o cubrirlas y permanecer lo más posible dentro de la casa, son otras de las recomendaciones a la ciudadanía.

    El Cenapred añadió que el monitoreo del volcán Popocatépetl se realiza de forma continua las 24 horas y que cualquier cambio en la actividad será reportado con oportunidad.

    Noticias relacionadas

    IMEVIS Y PODER JUDICIAL COLABORAN MEDIANTE USUCAPIÓN SOCIAL ITINERANTE

    5 de noviembre de 2025

    VECINOS EXIGEN SERVICIOS PÚBLICOS EN EL ORO

    5 de noviembre de 2025

    RICARDO MORENO, ENTRE LOS ALCALDES MEJORES EVALUADOS

    5 de noviembre de 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Congreso_Julio
    Screenshot_20241211-100348~2
    Iniciar sesión

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.