Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    • Nacional
    • Edomex
    • Internacional
    • Deportes
    • Política
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Salud
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    Home»Nacional»PLENARIA DE CELAC FUE POSITIVA PESE A DIFERENCIAS: AMLO

    PLENARIA DE CELAC FUE POSITIVA PESE A DIFERENCIAS: AMLO

    20 de septiembre de 2021No hay comentarios
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp

    El presidente Andrés Manuel López Obrador minimizó las críticas que desató la asistencia del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro y de Cuba, Miguel Díaz-Canel en la reunión de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) el pasado fin de semana y subrayó que la reunión fue muy positiva “a pesar de las diferencias”, a la vez que dijo que pese a que hubo confrontación, “esta es consustancial a la democracia”.

    La presencia de Díaz-Canel y Maduro este fin de semana en la plenaria de la CELAC, donde México fue anfitrión, generó severas críticas en contra del presidente López Obrador, de parte de congresistas norteamericanos, como el texano Michael McCaul y la floridense Maria Elvira Salazar, e incluso durante la propia plenaria hubo severos choques entre mandatarios, como fue el caso del presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou y, de Paraguay, Mario Abdo Benítez, quienes se enfrentaron con Nicolás Maduro y desconocieron al gobierno de Venezuela.

    MUNDO

    Chocan gobiernos de América Latina en cumbre de Celac

    Estados Unidos y otras naciones acusan a Maduro de mantener un gobierno dictatorial y colaborar con grupos criminales; mientras que al presidente de Cuba es señalado de reprimir a su pueblo, tras las protestas del pasado mes de julio en la Isla, cuando miles de ciudadanos salieron a protestar contra el régimen castrista.

    PUBLICIDAD

    El presidente López Obrador propuso, en la plenaria, en defensa de Maduro y Díaz-Canel, hizo un llamado a terminar con la “política de bloqueos y maltratos”.

    Sin embargo, este lunes, el mandatario mexicano evitó la polémica respecto a esta postura, e informó que lo importante de la reunión en Palacio Nacional durante el pasado sábado, fue que se pudieron llegar a acuerdos, principalmente en temas como: salud, para que no falten las vacunas en América Latina y el Caribe y, para crear un fondo de ayuda a los países de la región que son afectados por desastres naturales.

    Asimismo, refirió que en la carta que le envió al presidente de Estados Unidos, Joe Biden, le pidió que actúe con más urgencia para invertir en Centroamérica y frenar la migración.

    ➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

    En dicha misiva, el presidente López Obrador le pidió a su homólogo norteamericano que invierta en los programas que desarrolla México, como: Sembrando Vida y Jóvenes Construyendo el Futuro, en los países con de Guatemala, Honduras y El Salvador, como medida para frenar la migración.

    Noticias relacionadas

    EMMANUEL MACRON LLEGA A MÉXICO

    7 de noviembre de 2025

    ASESINAN A UN ALCALDE EN MÉXICO CADA DOS MESES Y MEDIO

    6 de noviembre de 2025

    EL MÉXICO PORQUE EL CAMINAN LAS MUJERES TODOS LOS DÍAS

    5 de noviembre de 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Congreso_Julio
    Screenshot_20241211-100348~2
    Iniciar sesión

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.