Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    • Nacional
    • Edomex
    • Internacional
    • Deportes
    • Política
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Salud
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    Home»Nacional»PLANEAN AGENDA BILATERAL LEGISLADORES DE LA FRONTERA MÉXICO-EUA

    PLANEAN AGENDA BILATERAL LEGISLADORES DE LA FRONTERA MÉXICO-EUA

    20 de mayo de 2019No hay comentarios
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp



    Diputados locales de Nuevo León e integrantes de la Conferencia Legislativa Fronteriza, en Estados Unidos, se reunieron para delinear la agenda de temas con vistas a un encuentro que reúna a legisladores de los 10 estados de la franja limítrofe en Ciudad de México para septiembre próximo.

    Martha Castañeda, directora de Política y Programas Internacionales y Adriana Jiménez, coordinadora de Comisiones y programas de la Conferencia Legislativa Fronteriza, con sede en Sacramento, California, Estados Unidos, se reunieron con Marco Antonio González Valdez, presidente de la mesa directiva del Congreso de Nuevo León y analizaron tópicos de interés bilateral.

    Los temas van desde migración, medio ambiente, seguridad y comercio hasta incluso el tratamiento que se da a connacionales en Estados Unidos, ganadería, entre otros, dijo González Valdez, quien estuvo acompañado de otros diputados locales de Nuevo León durante el encuentro realizado en el Congreso de la entidad.

    Subrayó que hay voluntad del Congreso de Nuevo León para trabajar en temas comunes que beneficien a los habitantes de ambos lados de la frontera México-Estados Unidos.

    Se trata, señaló, de dar el primer paso, para formalizar una reunión entre representantes de los seis estados mexicanos de la frontera norte y de sus cuatro vecinos de Estados Unidos.

    Aunque Nuevo León tiene pocos kilómetros de frontera, es un estado de gran actividad comercial, aunado al alto flujo que se de en la frontera del Puente Colombia, añadió González Valdez.

    A su vez, Castañeda, integrante del consejo de gobiernos estatales del oeste de Estados Unidos, enfatizó que “la conversación no puede ser verdaderamente binacional y completamente fronteriza, si no tenemos a los 10 estados en la mesa, por eso mismo tomamos la iniciativa de venir a acá y dialogar con ustedes, vamos también al Congreso de Coahuila”, dijo.

    Explicó que la Conferencia Legislativa Fronteriza es un mecanismo binacional para reunir a representantes de los 10 estados de la franja y buscar soluciones a problemáticas comunes.

    Noticias relacionadas

    PROPONEN LEGISLAR LA EUTANASIA EN MÉXICO

    28 de octubre de 2025

    TASA DE DESEMPLEO CRECIÓ TRES POR CIENTO EN SEPTIEMBRE

    28 de octubre de 2025

    NO HABRÁ NUEVOS ARANCELES A MÉXICO EN NOVIEMBRE

    27 de octubre de 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Congreso_Julio
    Screenshot_20241211-100348~2
    Zinacantepec_Septiembre
    Iniciar sesión

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.