Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    • Nacional
    • Edomex
    • Internacional
    • Deportes
    • Política
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Salud
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    Home»Internacional»PIDEN ONG AMBIENTALISTAS NO ABANDONAR GUANTES Y MASCARILLAS

    PIDEN ONG AMBIENTALISTAS NO ABANDONAR GUANTES Y MASCARILLAS

    7 de mayo de 2020No hay comentarios
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp

    El Proyecto LIBERA, de SEO BirdLife, en alianza con la ONG medioambiental Ecoembes, pidió a la población que no sólo proteja la salud de las personas ante el coronavirus (COVID-19), sino lo haga también con la de la Tierra.

       “Más aún cuando todo apunta a que el virus SARS-CoV-2 tiene un origen zoonótico, es decir, está relacionado con la interacción del ser humano con la naturaleza y, en concreto, con otras especies animales”, señaló.

    SEO BirdLife resaltó que esta crisis sanitaria ha generado la utilización masiva de guantes y mascarillas, siendo productos que en su mayoría no pueden reutilizarse.

    Por ello, desde LIBERA, SEO BirdLife y Ecoembes solicitaron responsabilidad absoluta para que este nuevo residuo termine en los contenedores, ya sean del hogar o la calle y no en el suelo de entornos urbanos, periurbanos o rurales.

    Dijeron que una mala gestión de dichos materiales podría convertirse en una nueva tipología de basuraleza (basura abandonada en la naturaleza) y generar un gran impacto contaminando los espacios naturales.

    De hecho, en algunas playas de China, ya han aparecido este tipo de residuos. Hay que evitar, por tanto, que nuestras playas sigan la misma dinámica, advirtieron.

    Miguel Muñoz, coordinador de SEO BirdLife del Proyecto LIBERA, puntualizó que es importante no escatimar en el uso de protección que desde las administraciones indiquen, tanto en cantidad como en calidad y modo de empleo.

    Pero de la misma manera, añadió, es importante mantener la prudencia en aquellas cuestiones que no tengan una evidencia científica y no hayan sido recomendadas por los responsables públicos.

    Por su parte Sara Güemes, coordinadora de Ecoembes de LIBERA, dijo que “en las actuales circunstancias debemos insistir en un mensaje muy claro: los guantes, mascarillas y demás material de protección deben ir siempre al contenedor gris, nunca al amarillo. Igual que la basura que se genere en una casa con algún miembro contagiado: siempre al gris. Y en el resto de hogares, seguir reciclando como siempre”.

    En el informe sobre el impacto del plástico en los entornos naturales del Proyecto LIBERA, se indican los principales daños que produce el abandono de este tipo de residuo; dañan los ecosistemas de diferentes formas (muerte de especies por ingesta directa, generación de incendios, enredo, entre otros) “pero también juegan un rol importante en la propagación de este tipo de patógenos”.

    De acuerdo con SEO BirdLife, en un artículo de 2015, se evidencia cómo diferentes patógenos se adhieren a las basuras marinas y, en concreto, los microplásticos, para viajar de un lugar a otro colonizando nuevos entornos. De esta forma, diferentes patógenos, y entre ellos los virus, pueden utilizar estas basuras como vector para su expansión.

    Noticias relacionadas

    SE NIEGA TRUMP A REANUDAR NEGOCIACIONES COMERCIALES CON CANADÁ

    31 de octubre de 2025

    CIERRE DE GOBIERNO DE ESTADOS UNIDOS SE PROLONGA HASTA NOVIEMBRE

    30 de octubre de 2025

    HURACÁN MELISSA DEJA 49 MUERTOS TRAS SU PASO POR EL CARIBE

    29 de octubre de 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Congreso_Julio
    Screenshot_20241211-100348~2
    Zinacantepec_Septiembre
    Iniciar sesión

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.