Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    • Nacional
    • Edomex
    • Internacional
    • Deportes
    • Política
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Salud
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    Home»Internacional»PIDE UN TRATADO INTERNACIONAL PARA REGULAR LA IA

    PIDE UN TRATADO INTERNACIONAL PARA REGULAR LA IA

    14 de diciembre de 2023No hay comentarios
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp

    El papa Francisco instó el jueves a la comunidad internacional a adoptar un tratado vinculante para regular el uso de la Inteligencia Artificial (IA), e insistió en la importancia de la ética ante los “graves riesgos” vinculados a las nuevas tecnologías.

    En un mensaje difundido por el Vaticano con ocasión de la 57ª Jornada Mundial de la Paz, que se celebrará el 1 de enero por iniciativa de la Iglesia católica, el papa argentino llama a adoptar “un tratado internacional vinculante que regule el desarrollo y el uso de la IA en sus múltiples formas”.

    Jorge Bergolgio, que cumplirá 87 años el domingo, invita a reflexionar en el “sentido del límite” y estima que el ser humano “corre el riesgo […], en la búsqueda de una libertad absoluta, de caer en la espiral de una dictadura tecnológica”.

    La IA, que “será cada vez más importante”, puede ser usada para “campañas de desinformación”, “la interferencia en los procesos electorales” e “influir en las decisiones de los individuos”, escribe en este mensaje de seis páginas publicado por el Vaticano en varios idiomas.

    El sumo pontífice celebra las “extraordinarias conquistas de la ciencia y de la tecnología”, a la vez que estima que estas “están poniendo en las manos del hombre una vasta gama de posibilidades, algunas de las cuales representan un riesgo para la supervivencia humana y un peligro para la casa común”.

    “Los notables progresos de las nuevas tecnologías de la información […] presentan, por tanto, entusiasmantes oportunidades y graves riesgos, con serias implicaciones para la búsqueda de la justicia y de la armonía entre los pueblos”, insiste.

    Este mensaje llega unos días después de que la Unión Europea (UE) acordara una legislación inédita a nivel mundial sobre la IA, que busca favorecer la innovación en Europa al tiempo que limita las posibles desviaciones de estas tecnologías.

    En agosto, China lanzó igualmente una serie de reglamentaciones sobre los contenidos generados por IA.

    El jesuita argentino habló en varias ocasiones sobre el desarrollo de la IA. En 2019, introdujo el concepto de “algorética”, con el que invita a implementar una ética del algoritmo para estudiar las relaciones entre los seres humanos y las máquinas.

    En los últimos meses, el papa Francisco apareció en imágenes generadas por la IA que dieron la vuelta a internet.

    Noticias relacionadas

    FUERTE OPERATIVO POLICIAL DEJA 64 MUERTOS EN RÍO DE JANEIRO

    28 de octubre de 2025

    CUBA EN ESTADO DE ALARMA POR HURACÁN MELISSA

    27 de octubre de 2025

    MADURO DICE QUE NO QUIERE GUERRA CON USA

    24 de octubre de 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Congreso_Julio
    Screenshot_20241211-100348~2
    Zinacantepec_Septiembre
    Iniciar sesión

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.