
A pocos días de que dé inicio una nueva edición de la Peregrinación a la Basílica de Guadalupe, el arzobispo de Toluca, Mons. Raúl Gómez González, hizo un llamado a los peregrinos para que participen de manera responsable y generosa en esta importante travesía, que comenzará el próximo lunes.
A través de una circular emitida por la Arquidiócesis de Toluca, se dieron a conocer los detalles de la peregrinación, que se llevará a cabo en el marco del Jubileo ordinario del Año Santo de 2025 y del tercer año del novenario para conmemorar los 500 años de la presencia de la Virgen de Guadalupe, Reina de la Paz, en la nación.
“El camino de fe que emprendemos nos invita a ser peregrinos de la esperanza, a madurar espiritualmente y a dar testimonio. Aprovechemos la oportunidad de caminar bajo su protección, como en cada una de las peregrinaciones de nuestra Arquidiócesis a la Basílica de Guadalupe”, expresó Mons. Gómez González.
El documento indica que la peregrinación se llevará a cabo del 17 al 20 de febrero de 2025, con el siguiente programa: Lunes 17 de febrero de 2025, 06:00 h: Misa de Buen Viaje en la Catedral. Martes 18 de febrero de 2025, 07:00 h: Misa en el Valle del Columpio (La Marquesa).
Miércoles 19 de febrero de 2025, 20:30 h: Hora Santa en la Basílica de Guadalupe. Jueves 20 de febrero de 2025, 10:00 h: Solemne Concelebración Eucarística en la Basílica de Guadalupe.
El Arzobispo de Toluca hizo un llamado a los sacerdotes a fomentar entre los fieles de sus parroquias una participación activa y generosa en la peregrinación, además de ayudarles a prepararse espiritualmente para este significativo evento.
Finalmente, monseñor agradeció a los sacerdotes que brindarán el sacramento de la reconciliación en los puntos y horarios asignados, y pidió que la Virgen de Guadalupe interceda por ellos y por su ministerio pastoral.

