
Buen cierre de jornada para el tipo de cambio en México luego que el peso lograra mantener la tendencia positiva con la que comenzó el día y terminó la sesión de este 9 de junio cotizando al alza frente al dólar. La divisa estadounidense perdió terreno ante la moneda mexicana al cierre de mercados de este lunes.
El dólar estadounidense se negoció al cierre a 19,04 pesos mexicanos en promedio, lo que supuso un cambio del 0,27% comparado con la cifra de la jornada previa, que fue de 19,09 pesos.
Esta cotización pone al dólar en su precio más bajo en 10 meses, ya que no se encontraba en este valor desde agosto del año pasado.
La buena cotización del peso se da pese al repunte de la inflación general anual que se registró en México, alcanzando su nivel más alto en seis meses. Este incremento estuvo impulsado por el aumento en los precios de bienes, energía y productos agrícolas. En contraste, los servicios mostraron una leve moderación. Más preocupante aún fue la inflación subyacente, que se aceleró a 4.06%, el nivel más alto en once años.
A pesar del contexto arancelario impuesto por Estados Unidos sobre el acero y el aluminio, las exportaciones mexicanas mostraron solidez, superando las expectativas con un crecimiento de 1.2% en abril, lo que resalta la fortaleza de la demanda externa y la competitividad del sector exportador.
En el plano internacional, la atención se desvió brevemente hacia Estados Unidos, donde la ciudad de Los Ángeles, en California, fue escenario de nuevas protestas frente a las oficinas del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés), en medio de tensiones migratorias que escalaron hasta requerir la intervención de la Guardia Nacional. Este tipo de disturbios, aunque focalizados, alimentan la percepción de incertidumbre institucional interna, que puede tener impactos colaterales en la confianza del mercado hacia la región.