Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    • Nacional
    • Edomex
    • Internacional
    • Deportes
    • Política
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Salud
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    Home»Nacional»PERMANECEN 31 DESAPARECIDOS TRAS OTIS Y LA MAYORÍA ESTÁ EN EL MAR

    PERMANECEN 31 DESAPARECIDOS TRAS OTIS Y LA MAYORÍA ESTÁ EN EL MAR

    30 de noviembre de 2023No hay comentarios
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp

    El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, ha reconocido este jueves que permanecen 31 desaparecidos tras el azote del huracán Otis hace cinco semanas y la mayoría de ellos está en el mar, lo que ha desatado protestas de sus familiares para intensificar su búsqueda.

    “Sigue la búsqueda de desaparecidos y la Marina tiene un operativo en toda la bahía, en embarcaciones que se hundieron, hay 31 personas, la mayoría se piensa (que) están en el mar y se sigue con buzos con un operativo especial, en la búsqueda”, ha declarado el mandatario en su rueda de prensa diaria.

    López Obrador ha prometido continuar con el apoyo a Acapulco, la ciudad más afectada y una de las más turísticas del país, tras cumplirse cinco semanas del huracán Otis, que ha dejado 50 muertos tras tocar tierra el 25 de octubre en el sureño estado de Guerrero, donde rompió el récord de intensificación para un ciclón en México.

    PUBLICIDAD

    Durante su visita la semana pasada a la zona afectada, familias protestaron para cuestionar las labores de búsqueda del mandatario, quien ha sido cuestionado por la cifra oficial de víctimas y la atención tardía de los damnificados en Acapulco y Coyuca de Benítez, los dos municipios más dañados.

    En particular, denunciaron que las autoridades no han buscado a decenas de marineros que se perdieron en el mar.

    “Desde luego, a los familiares de las víctimas, los que perdieron la vida, los familiares de desaparecidos, se les está atendiendo, ellos están participando, junto con la Marina, la Armada, en la búsqueda de sus familiares”, ha comentado ahora el mandatario.

    El gobernante mexicano, quien se ha comprometido a “poner de pie Acapulco” para Navidad, sostiene que su Gobierno está “avanzando con todo el plan de construcción” y que las cosas están “regresando a la normalidad”.

    “Hay alrededor de 40.000 servidores públicos, civiles y militares, y se está avanzando. Ayer ya empezó a entregarse el apoyo a las familias para limpieza y esto va a mantenerse hasta el día 7 (de diciembre). A partir de ahí se empiezan a entregar los fondos para la construcción de las viviendas”, ha asegurado.

    El Gobierno estimó el 1 de noviembre en 61.313 millones de pesos (más de 3.500 millones de dólares) las reparaciones y apoyos sociales, pero la agencia Fitch calculó en 16.000 millones de dólares las pérdidas catastróficas y las cámaras empresariales previeron hasta 300.000 millones de pesos (casi 17.400 millones de dólares).

    MÁS DE MÉXICO

    ARCHIVO – Urnas de votación en un centro electoral para los comicios generales en Iztapalapa, Ciudad de México, el 1 de julio de 2018. Audios generados con inteligencia artificial, que suplantan voces de candidatos o líderes, se han colado en la política mexicana, a medio año de las elecciones generales del junio de 2024. (AP Foto/Ramón Espinosa, Archivo)

    Noticias relacionadas

    RECONOCE HACIENDA CAÍDA DEL PIB

    30 de octubre de 2025

    PROPONEN LEGISLAR LA EUTANASIA EN MÉXICO

    28 de octubre de 2025

    TASA DE DESEMPLEO CRECIÓ TRES POR CIENTO EN SEPTIEMBRE

    28 de octubre de 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Congreso_Julio
    Screenshot_20241211-100348~2
    Zinacantepec_Septiembre
    Iniciar sesión

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.