Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    • Nacional
    • Edomex
    • Internacional
    • Deportes
    • Política
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Salud
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    Home»Salud»PERINATOLOGÍA TIENE PROTOCOLOS PARA ATENDER A EMBARAZADAS

    PERINATOLOGÍA TIENE PROTOCOLOS PARA ATENDER A EMBARAZADAS

    29 de marzo de 2019No hay comentarios
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp

    El Instituto Nacional de Perinatología (INPer) “Dr. Isidro Espinosa de los Reyes” cuenta con programas integrales para garantizar a la madre con problemas de obesidad o sobrepeso, una buena evolución y término del embarazo.

    Mediante el programa Terapia Médica y Nutricia, de atención multidisciplinaria, especialistas de la institución diagnostican el estatus de la mujer en el momento en el que llega y, según sea el caso, se cataloga si es sobrepeso u obesidad grado uno, dos o tres.

    Con base en eso se le da dicha terapia, que permite una evolución más favorable del embarazo, que el bebé crezca adecuadamente y que no tenga problemas al nacimiento como prematurez, bajo o alto peso para la edad gestacional.

    El director general de esta institución, Jorge Arturo Cardona Pérez, dijo que este tema es fundamental en los protocolos de atención médica actual, porque 25 millones de mexicanas en edad fértil, de 15 a 49 años de edad, tienen sobrepeso y sus embarazos podrían considerarse de alto riesgo.

    Destacó que en el INPer, dos de cada tres mujeres que se atienden sufren de obesidad o sobrepeso, que pueden causar complicaciones que van desde un proceso inflamatorio durante la gestación hasta el impacto directo en la bioprogramación del bebé.

    Asimismo, comentó que son pequeños que están más propensos a tener cierto tipo de padecimientos o trastornos metabólicos como sobrepeso, obesidad, hipertensión y diabetes cuando sean escolares, adolescentes o adultos; a eso se le llama programación metabólica.

    Cardona Pérez indicó que del 1 al 5 de abril, se llevará a cabo la 34 Reunión Anual del Instituto, con el lema “Una visión integral hacia el futuro”, en la que se presentarán a la comunidad médica los avances, atenciones y programas integrales para prevenir otros padecimientos que provocan complicaciones o la muerte materna.

    Noticias relacionadas

    ILUMINAN DE ROSA TORRES DE BICENTENARIO POR CÁNCER DE MAMA

    20 de octubre de 2025

    ANGELA, PACIENTE DEL ISSEMYM QUE SUPERÓ EL CÁNCER DE MAMA

    20 de octubre de 2025

    SUEM REFERENTE EN ATENCIÓN PREHOSPITALARIA Y RESCATE

    17 de octubre de 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Congreso_Julio
    Screenshot_20241211-100348~2
    Zinacantepec_Septiembre
    Iniciar sesión

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.