Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    • Nacional
    • Edomex
    • Internacional
    • Deportes
    • Política
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Salud
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    Home»Nacional»PEÑA NIETO DESTACA RENEGOCIACIÓN DE T-MEC CON APOYO DE PRÓXIMO GOBIERNO

    PEÑA NIETO DESTACA RENEGOCIACIÓN DE T-MEC CON APOYO DE PRÓXIMO GOBIERNO

    5 de noviembre de 2018No hay comentarios
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp

    El éxito en la renegociación del tratado comercial de América del Norte, fue posible gracias a la experiencia de funcionarios de sólida formación profesional, tanto de la presente administración, como de la que entrará en funciones el 1 de diciembre, aseveró el presidente Enrique Peña Nieto.

    Durante la reunión con el equipo negociador del acuerdo comercial entre México, Estados Unidos, Canadá, (T-MEC), destacó que los integrantes del equipo negociador cuentan con una “acreditada experiencia en negociaciones comerciales” y reconoció a Jesús Seade, designado por el presidente electo, Andrés Manuel López Obrador.

    En el encuentro, efectuado en la residencia oficial de Los Pinos, reconoció el trabajo realizado por el equipo de la administración que encabezó el secretario de Economía, Ildefonso Guajardo; al titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Luis Videgaray, así como al Consejo Coordinador Empresarial (CCE).

    En este marco, hizo un reconocimiento al presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, por su apertura para tener una comunicación tan regular como fuera necesario, a fin de establecer un frente común. “Gracias por coadyuvar y ser parte de esta negociación”, le expresó.

    Dijo que gracias a la colaboración, durante la negociación, se mostró “un sólo frente, con un solo rostro de dos gobiernos: uno saliente y otro por entrar”, y al mismo tiempo, “fuimos representantes no de un gobierno, representantes del México actual, por México y pensando en el futuro de México».

    Con la presencia de los integrantes del equipo negociador de este acuerdo comercial, señaló que luego de dos años, y de estar bajo la amenaza de ser cancelado, el acuerdo de libre comercio dejará bases sólidas, de estabilidad, de certeza para los inversionistas y para la generación de empleo en los próximos años.

    “Este acuerdo auténticamente estaba en vilo, estaba en un escenario bien complejo y bajo auténticamente la amenaza o el acecho de ser cancelado, porque quizá había visiones no totalmente entendidas en un punto de arranque”, por el entonces candidato a la presidencia de Estados Unidos, Donald Trump.

    Consideró que el encuentro que sostuvo con el entonces candidato estadunidense en agosto de 2016, no obstante lo complejo de la reunión, “paradójicamente e irónicamente dejó a la postre una puerta abierta del de quien habría de convertirse en el presidente de los Estados Unidos”.

    Peña Nieto recordó que hace años, el principal producto de exportación era el petróleo y las materias primas, los metales, los minerales, que concentraban casi 80 por ciento de las exportaciones, “y en los años 80 fue cuando decidimos abrirnos al mundo, todavía frente al debate que había en aquel entonces de si mantenernos en una economía proteccionista o abierta al mundo iba a ser una mejor ruta para el desarrollo de nuestra nación.

    “Y creo que el tiempo ha dado a la razón a quienes decidieron con voluntad y firmeza abrirnos al mundo, incluso para aquellos que se oponían, hoy son los más firmes adherentes a esta ruta que hoy México ha seguido estos últimos 30 años, por eso la relevancia e importancia que tiene lo que hoy estamos arribando”, apuntó Peña Nieto.

    Sostuvo que su gobierno tuvo como premisa mantener la estabilidad macroeconómica, a veces con la toma de decisiones complejas, pero recalcó que “cuando se tiene esta responsabilidad no se puede pretender tomar decisiones a partir de una agenda política, una agenda electoral, o una agenda que permita la mayor aprobación entre la sociedad mexicana”.

    Peña Nieto destaca renegociación de tratado comercial con apoyo de próximo gobierno

    (Ampliación)

    México, 5 Nov (Notimex).- El éxito en la renegociación del tratado comercial de América del Norte, fue posible gracias a la experiencia de funcionarios de sólida formación profesional, tanto de la presente administración, como de la que entrará en funciones el 1 de diciembre, aseveró el presidente Enrique Peña Nieto.

    Durante la reunión con el equipo negociador del acuerdo comercial entre México, Estados Unidos, Canadá, (T-MEC), destacó que los integrantes del equipo negociador cuentan con una “acreditada experiencia en negociaciones comerciales” y reconoció a Jesús Seade, designado por el presidente electo, Andrés Manuel López Obrador.

    En el encuentro, efectuado en la residencia oficial de Los Pinos, reconoció el trabajo realizado por el equipo de la administración que encabezó el secretario de Economía, Ildefonso Guajardo; al titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Luis Videgaray, así como al Consejo Coordinador Empresarial (CCE).

    En este marco, hizo un reconocimiento al presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, por su apertura para tener una comunicación tan regular como fuera necesario, a fin de establecer un frente común. “Gracias por coadyuvar y ser parte de esta negociación”, le expresó.

    Dijo que gracias a la colaboración, durante la negociación, se mostró “un sólo frente, con un solo rostro de dos gobiernos: uno saliente y otro por entrar”, y al mismo tiempo, “fuimos representantes no de un gobierno, representantes del México actual, por México y pensando en el futuro de México».

    Con la presencia de los integrantes del equipo negociador de este acuerdo comercial, señaló que luego de dos años, y de estar bajo la amenaza de ser cancelado, el acuerdo de libre comercio dejará bases sólidas, de estabilidad, de certeza para los inversionistas y para la generación de empleo en los próximos años.

    “Este acuerdo auténticamente estaba en vilo, estaba en un escenario bien complejo y bajo auténticamente la amenaza o el acecho de ser cancelado, porque quizá había visiones no totalmente entendidas en un punto de arranque”, por el entonces candidato a la presidencia de Estados Unidos, Donald Trump.

    Consideró que el encuentro que sostuvo con el entonces candidato estadunidense en agosto de 2016, no obstante lo complejo de la reunión, “paradójicamente e irónicamente dejó a la postre una puerta abierta del de quien habría de convertirse en el presidente de los Estados Unidos”.

    Peña Nieto recordó que hace años, el principal producto de exportación era el petróleo y las materias primas, los metales, los minerales, que concentraban casi 80 por ciento de las exportaciones, “y en los años 80 fue cuando decidimos abrirnos al mundo, todavía frente al debate que había en aquel entonces de si mantenernos en una economía proteccionista o abierta al mundo iba a ser una mejor ruta para el desarrollo de nuestra nación.

    “Y creo que el tiempo ha dado a la razón a quienes decidieron con voluntad y firmeza abrirnos al mundo, incluso para aquellos que se oponían, hoy son los más firmes adherentes a esta ruta que hoy México ha seguido estos últimos 30 años, por eso la relevancia e importancia que tiene lo que hoy estamos arribando”, apuntó Peña Nieto.

    Sostuvo que su gobierno tuvo como premisa mantener la estabilidad macroeconómica, a veces con la toma de decisiones complejas, pero recalcó que “cuando se tiene esta responsabilidad no se puede pretender tomar decisiones a partir de una agenda política, una agenda electoral, o una agenda que permita la mayor aprobación entre la sociedad mexicana”.

     

    Noticias relacionadas

    TRAS DESASTRE POR LLUVIAS, COMUNIDADES DE HIDALGO QUEDARÁN INHABITABLES

    21 de octubre de 2025

    SUBDIRECTOR DE SEGURIDAD PÚBLICA DE INDAPARAPEO, MICHOACÁN ES ASESINADO

    21 de octubre de 2025

    ALERTAN POR LLUVIAS INTENSAS EN PUEBLA Y VERACRUZ

    20 de octubre de 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Congreso_Julio
    Screenshot_20241211-100348~2
    Zinacantepec_Septiembre
    Iniciar sesión

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.