Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    • Nacional
    • Edomex
    • Internacional
    • Deportes
    • Política
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Salud
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    Home»Nacional»PEMEX DEBE DAR A CONOCER DATOS DE GASOLINERAS CON PERMISO CANCELADO

    PEMEX DEBE DAR A CONOCER DATOS DE GASOLINERAS CON PERMISO CANCELADO

    11 de abril de 2019No hay comentarios
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp


    El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) ordenó a Petróleos Mexicanos (Pemex) dar a conocer el nombre de las empresas a la cuales les cancelaron su permiso para vender y comercializar combustibles, entre 2012 y 2019, así como informar la ubicación de las estaciones de servicio.

    Ello, luego de que el asunto lo presentó ante el Pleno el comisionado presidente del INAI, Francisco Javier Acuña Llamas, quien consideró que en el actual contexto de combate al robo de combustible, la información es fundamental para evaluar las acciones que emprendieron las autoridades para erradicar este delito.

    “Ese universo de gasolineras o de estaciones de servicio de gasolina, que en últimos meses han sido muy referidas, es un dato importante que se tiene que atender”, afirmó.

    De acuerdo con un comunicado, un particular solicitó el nombre de las empresas, ubicación o dirección de las estaciones de servicio a las cuales les cancelaron su permiso para vender y comercializar combustibles del 2012 hasta el 8 de enero 2019.

    Pemex, a través de la Dirección Jurídica, informó que ninguna de sus unidades administrativas es competente para atender la solicitud y sugirió al particular presentar el requerimiento ante la Comisión Reguladora de Energía (CRE) o a la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco).

    Inconforme con la respuesta, el particular interpuso un recurso de revisión ante el INAI, mediante el cual manifestó que el director general de Pemex señaló en la Cámara de Diputados, que entre 2017 y 2018 se rescindieron 134 estaciones de servicio por incumplimiento de lo establecido en el contrato.

    En el análisis del caso, se localizó el Anexo II de la Gaceta Parlamentaria del 1 de febrero de 2019.

    En ese sentido, el titular de la Unidad de Enlace de Petróleos Mexicanos remitió las respuestas proporcionadas por el director general de la petrolera, dentro de las cuales se encuentra la relativa a las empresas a las que se les ha rescindido el contrato de franquicia y de comercialización.

    En la respuesta de Pemex a la Cámara de Diputados se precisó que, entre 2017 y 2018, se rescindieron 134 estaciones de servicio por incumplimiento a lo establecido en los contratos comerciales, entre los que destacan: no adquirir producto en determinado tiempo y no transmitir archivos de controles volumétricos.

    Además, se observó que el sujeto obligado no turnó la solicitud a la Unidad de Enlace Legislativo de Pemex, área encargada de las respuestas a las preguntas sobre el desabasto de combustibles a la Tercera Comisión de la Cámara de Diputados.

    Por ello, el Pleno del INAI revocó por unanimidad la respuesta de Pemex y le instruyó asumir competencia y emitir la respuesta que conforme a derecho corresponda.

    Noticias relacionadas

    TASA DE DESEMPLEO CRECIÓ TRES POR CIENTO EN SEPTIEMBRE

    28 de octubre de 2025

    NO HABRÁ NUEVOS ARANCELES A MÉXICO EN NOVIEMBRE

    27 de octubre de 2025

    ONU REQUIERE UNA REFORMA URGENTE:JRF

    24 de octubre de 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Congreso_Julio
    Screenshot_20241211-100348~2
    Zinacantepec_Septiembre
    Iniciar sesión

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.