Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    • Nacional
    • Edomex
    • Internacional
    • Deportes
    • Política
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Salud
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    Home»Nacional»PARA REACTIVAR ECONOMÍA, GOBIERNO E IP IMPULSARÁN 39 PROYECTOS

    PARA REACTIVAR ECONOMÍA, GOBIERNO E IP IMPULSARÁN 39 PROYECTOS

    5 de octubre de 2020No hay comentarios
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp

    En Palacio Nacional el presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que, con el objetivo de reactivar la economía, acordaron con el sector privado dar impulso al Plan Nacional de Infraestructura.

    Asimismo, el mandatario reconoció que para enfrentar las crisis económica y sanitaria, el Gobierno federal no podría solo, por lo que destacó el trabajo en conjunto con los sectores social y privado para impulsar la economía nacional con distintos proyectos.

    “Va a significar el que haya más inversión en proyectos de infraestructura, también del sector energético, todo lo que tiene que ver con comunicaciones. Estamos trabajando de manera conjunta los sectores público, social y privado, los tres motores para reactivar la economía”, aseveró.

    Indicó que el acuerdo con el sector privado nacional, al cual agradeció su respaldo para la recuperación económica, significará inversión, empleos y bienestar.

    Al respecto, el secretario de Hacienda, Arturo Herrera, informó que el plan contempla 39 proyectos de infraestructura como el Tren Interubano Ramal-Lechería para el Aeropuerto Felipe Ángeles con más de 12 mdp de inversión y que iniciará en marzo.

    Indicó que actualmente hay siete proyectos, que ascienden a un monto de 38 mil 149 millones de pesos, que se desarrollan desde diciembre pasado, pero a estos se suman 32 más que se trabajarán en materias de Comunicaciones y Transportes, Energía y Agua-Medioambiente.

    Así, los 39 proyectos de infraestructura contemplados ascienden a los 297 mil 344 millones de pesos y se espera que con éstos se generen cerca de 190 mil empleos.

    En tanto, el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Carlos Salazar Lomelín, detalló que este plan es una reactivación del suscrito en diciembre, por lo que tendrá un gran impacto en el país.

    Noticias relacionadas

    UNIVERSITARIOS COINCIDEN EN QUE SE ENTREGUE EDIFICIO DE RECTORÍA

    6 de noviembre de 2025

    TODO LISTO PARA LA SEGUNDA EDICIÓN DE LA CARRERA “PERIODISTAS EN MOVIMIENTO»

    6 de noviembre de 2025

    ENTREGA IMPORTANTE VIALIDAD ALCALDE DE ZINACANTEPEC

    6 de noviembre de 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Congreso_Julio
    Screenshot_20241211-100348~2
    Iniciar sesión

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.