Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    • Nacional
    • Edomex
    • Internacional
    • Deportes
    • Política
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Salud
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    Home»Internacional»PARA ESTRECHAR LAZOS, MADURO VISITA CHINA 

    PARA ESTRECHAR LAZOS, MADURO VISITA CHINA 

    8 de septiembre de 2023No hay comentarios
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp

    El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, arribó a China el viernes en su primera visita al gigante asiático en cinco años. Esta visita se da en medio de la creciente tensión en las relaciones de China con las capitales occidentales.

    China, conocido como el mayor importador mundial de crudo, se ha convertido en uno de los principales acreedores de Venezuela, que ostenta las mayores reservas probadas de petróleo del mundo.

    Desde que Estados Unidos impusiera sanciones petroleras a Venezuela en 2019, los pagos de la deuda de Caracas con China han experimentado un notable desaceleramiento, y la petrolera estatal PDVSA ya no envía crudo directamente a sus socios chinos, la estatal China National Petroleum Corp y PetroChina.

    Durante su visita, las delegaciones de ambos países manifestaron su estrecha coordinación y cooperación en asuntos internacionales y regionales, así como su firme oposición al hegemonismo y al unilateralismo, según dijo el vicepresidente de China, Han Zheng.

    El ministro de Petróleo venezolano, Pedro Tellechea, reveló que la delegación venezolana se reunió con ejecutivos de la Bolsa Internacional de Energía de Shanghai y la Bolsa de Petróleo y Gas Natural de Shanghai.

    China busca utilizar estas bolsas para llevar a cabo acuerdos energéticos en yuanes con los productores de petróleo, consolidándose como dos instituciones centrales en el comercio energético y la formulación de contratos de futuros en Asia.

    La decisión de Pekín de recibir a Maduro coincide con la cumbre del G20 en Nueva Delhi a la que el presidente Xi Jinping no asistirá. La última visita de Maduro a China se produjo en 2018, cuando se reunió con el líder chino.

    El reto de la deuda y el petróleo

    Venezuela mantiene una significativa deuda con China que se remonta a 2007, cuando se otorgaron más de 50 mil millones de dólares a través de líneas de crédito y acuerdos de petróleo bajo el Gobierno del fallecido presidente Hugo Chávez.

    La caída de los precios del petróleo y la disminución en la producción de crudo de Venezuela generaron problemas de liquidez en el gobierno, llevándolo a solicitar períodos más amplios para pagar la deuda con China en 2016.

    Noticias relacionadas

    HURACÁN MELISSA DEJA 49 MUERTOS TRAS SU PASO POR EL CARIBE

    29 de octubre de 2025

    FUERTE OPERATIVO POLICIAL DEJA 64 MUERTOS EN RÍO DE JANEIRO

    28 de octubre de 2025

    CUBA EN ESTADO DE ALARMA POR HURACÁN MELISSA

    27 de octubre de 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Congreso_Julio
    Screenshot_20241211-100348~2
    Zinacantepec_Septiembre
    Iniciar sesión

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.