Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    • Nacional
    • Edomex
    • Internacional
    • Deportes
    • Política
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Salud
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    Home»Nacional»PAQUETE ECONÓMICO 2024, PARA GANAR ELECCIONES: CITIBANAMEX

    PAQUETE ECONÓMICO 2024, PARA GANAR ELECCIONES: CITIBANAMEX

    12 de septiembre de 2023No hay comentarios
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp

    “Los principales programas sociales alcanzarán 741,000 millones de pesos (2.2% del PIB) con un crecimiento significativo en las transferencias monetarias que benefician directamente a la base de AMLO y Morena”, dijo el banco.

    El presupuesto público de México para 2024 parece diseñado para que el oficialismo gane las elecciones del próximo año, dejando limitada a la siguiente Administración con el fin de la política de austeridad, consideró este martes el banco Citibanamex.

    “El presupuesto parece diseñado para ganar las elecciones y afrontar, al menos parcialmente, las realidades fiscales”, indicó la institución bancaria en una nota oportuna luego de la presentación del paquete económico al Congreso por parte del Gobierno mexicano el pasado 8 de septiembre.

    PUBLICIDAD

    De acuerdo con el análisis de la Dirección de Estudios Económicos de Citibanamex, la última propuesta de presupuesto público durante el Gobierno de Andrés Manuel López Obrador no es inercial, está diseñado de una forma diferente y contiene una motivación distinta a la “hiper-austeridad” de años previos.

    LEE: SHCP propone un histórico déficit de 4.9% para 2024; estas serían las consecuencias

    “Los principales programas sociales alcanzarán 741,000 millones de pesos (unos 43,000 millones de dólares) (2.2% del PIB) con un crecimiento significativo en los programas de transferencias monetarias que benefician más directamente a la base de AMLO (López Obrador) y Morena (su partido)”, agregó.

    Además, Citibanamex consideró en su más reciente reporte que el déficit presupuestario que alcanzará el Gobierno de 5.4% es mayor a lo esperado, aunque advirtió que “los presupuestos suelen ser optimistas y que tienden a ocurrir errores a la baja”.

    Y sostuvo que algunas perspectivas macroeconómicas se presentan “claramente optimistas” como el crecimiento de 3% para la economía mexicana en 2024, contrario al 1.4% estimado por Citibanamex o 1.7% del consenso de analistas privados.

    Asimismo, esperó que con este proyecto de presupuesto se dejará a la próxima Administración más limitada y con una perspectiva fiscal difícil.

    En este sentido, contrastó que el Gobierno de López Obrador cambió su perspectiva de apretamiento y austeridad, dada una dinámica de deuda creciente.

    PUBLICIDAD

    “El presupuesto de 2024 permite que emerja una realidad más verdadera: la postura fiscal no tiene la base firme que comúnmente se asumía. Hacia delante, la siguiente administración se enfrentará a un panorama fiscal más complicado, uno que requerirá una reforma fiscal”, agregó.

    LEE: Gobierno contratará más deuda (y más cara) en Paquete Económico 2024

    Citibanamex refirió que la meta de deuda neta al cierre de la Administración de López Obrador terminaría con 5.2 puntos porcentuales del PIB por arriba del cierre del sexenio anterior, “y aunque su nivel permanecería relativamente cómodo en 49% del PIB, la tendencia sería una causa de preocupación”.

    Por último, consideró que “el deterioro de las finanzas públicas complica el trabajo de Banco de México (Banxico) y podría llevar a una degradación de la calificación crediticia”.

    Noticias relacionadas

    MÉXICO Y BRASIL MANTENDRÁN ESTRECHOS LAZOS COMERCIALES

    31 de octubre de 2025

    RECONOCE HACIENDA CAÍDA DEL PIB

    30 de octubre de 2025

    PROPONEN LEGISLAR LA EUTANASIA EN MÉXICO

    28 de octubre de 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Congreso_Julio
    Screenshot_20241211-100348~2
    Zinacantepec_Septiembre
    Iniciar sesión

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.