Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    • Nacional
    • Edomex
    • Internacional
    • Deportes
    • Política
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Salud
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    Home»Edomex»PAPELEROS SUFREN LOS ESTRAGOS DEL COVID-19 EN EDOMEX

    PAPELEROS SUFREN LOS ESTRAGOS DEL COVID-19 EN EDOMEX

    5 de agosto de 2020No hay comentarios
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp


    Las pérdidas en el sector papelero derivado de la pandemia por COVID-19 ascienden a los 2 mil 600 millones de pesos en todo el Estado de México. 
    Hugo Ávila Guadarrama, representante del sector papelero en la entidad comentó que aunado a la emergencia sanitaria destaca la entrega de paquetes de útiles escolares por parte del gobierno estatal, lo que sin duda perjudica grandemente al sector y por ende genera pérdidas de empleo y cierre de negocios. 
    «Una de las propuestas que hicimos a la autoridad educativa, fue que en lugar de entregar útiles escolares a las familias mexiquenses, se distribuyeron vales escolares, apoyo que beneficia a todos: padres de familia, gobierno y empresarios del ramo, además de que se conservan los empleos». 
    Sin emgargo, dijo que la respuesta de la autoridad fue otorgar financiamientos económicos de entre 5 y 25 mil pesos, pero al no haber ventas, lo único que genera este tipo de ayuda, es más deudas y no después nopoder pagar el apoyo. 
    Y ahora con la educación a distancia que se avecina y las oficinas al 50 por ciento, las ventas están sólo al 10 por ciento, ocasionando que la quiebra de muchas unidades económicas en la entidad mexiquense.
    De seguir en esta dinámica, dijo, se prevé que alrededor de 8 mil papelerías en la entidad estén cerrando definitivamente, ya que las ventas no son las esperadas por los empresarios y los gastos de operación son muchos. 
    Finalmente Ávila Guadarrama, que desde el inicio de la nueva nornalidad y con la reapertura de unidades económicas desde el 6 de julio, las ventas han sido solo del 10 por ciento, lo cual, no es nada alentador para los empresarios del ramo. 
    «Seguimos haciendo un llamado a la autoridad educativa para que considere nuestra propuesta de entregar vales escolares y no paquete de útiles escolar, si es que en verdad quiere reactivar la economía de las pequeñas, medianas y grandes empresas, eso nos ayudaría más». 

    Noticias relacionadas

    ALUMBRADO PÚBLICO EN SAN PABLO AUTOPAN AVANZA CON PASO FIRME

    14 de noviembre de 2025

    REFUERZA VOLUNTARIADO SALUD Y EDUCACIÓN PARA TRABAJADORES DEL CONGRESO

    14 de noviembre de 2025

    FEDERACIÓN Y ESTADO IMPULSAN RECUPERACIÓN DE ZONA ORIENTE

    14 de noviembre de 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Congreso_Julio
    Screenshot_20241211-100348~2
    Iniciar sesión

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.