Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    • Nacional
    • Edomex
    • Internacional
    • Deportes
    • Política
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Salud
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    Home»Edomex»PANORAMA COMPLICADO PARA LAS PEQUEÑAS Y MEDINAS EMPRESAS DESPUÉS DE LA PANDEMIA POR COVID-19

    PANORAMA COMPLICADO PARA LAS PEQUEÑAS Y MEDINAS EMPRESAS DESPUÉS DE LA PANDEMIA POR COVID-19

    22 de julio de 2020No hay comentarios
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp

    Enoch Castellanos Férez, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (CANACINTRA), indicó que después de la pandemia por COVID-19 se visualiza un panorama complicado, por lo que exhortó a los micro y pequeños empresarios, a no endeudarse de manera innecesaria.

    Desafortunadamente los gobiernos fueron omisos para apoyar al sector, en cuanto al Estado de México se hicieron “algunos esfuerzos, pero estos fueron muy tímidos”, mientras que el Gobierno Federal “volteó para otro lado”.

    En sesión virtual de CANACINTRA Castellanos Férez, dijo, que la crisis económica generada por la contingencia sanitaria en México, tendrá como consecuencia la perdida de hasta 2 millones de empleos formales, de los cuales, 100 mil corresponden al Estado de México.

    Asimismo comentó que pese a que la reapertura de diversos giros y comercios tras la transición en el semáforo epidemiológico e rojo a naranja, en los próximos meses se prevé un repunte de despidos, debido a que los ingresos hasta el momento no son los esperados.

    “Desafortunadamente si la reactivación sigue como hasta el momento y no se llega a un punto de equilibrio, será imposible que se sigan manteniendo los empleos y por ende habrá recorte de personal en los meses agosto a diciembre”.

    Finalmente el presidente de CANACINTRA reconoció que los micro, medianos y pequeños empresarios fueron los que recibieron todo el impacto económico al no tener ventas, y aun así, hicieron frente a los compromisos con el IMSS, impuestos, contribuciones y servicios básicos, sin tener ingresos.

    Noticias relacionadas

    ALUMBRADO PÚBLICO EN SAN PABLO AUTOPAN AVANZA CON PASO FIRME

    14 de noviembre de 2025

    REFUERZA VOLUNTARIADO SALUD Y EDUCACIÓN PARA TRABAJADORES DEL CONGRESO

    14 de noviembre de 2025

    FEDERACIÓN Y ESTADO IMPULSAN RECUPERACIÓN DE ZONA ORIENTE

    14 de noviembre de 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Congreso_Julio
    Screenshot_20241211-100348~2
    Iniciar sesión

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.