Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    • Nacional
    • Edomex
    • Internacional
    • Deportes
    • Política
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Salud
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    Home»Salud»PANDEMIA DE COVID-19 MUESTRA NECESIDAD DE MEJORAR LA SALUD Y REDUCIR DESIGUALDADES

    PANDEMIA DE COVID-19 MUESTRA NECESIDAD DE MEJORAR LA SALUD Y REDUCIR DESIGUALDADES

    25 de mayo de 2021No hay comentarios
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp

    La pandemia de COVID-19 ha mostrado la importancia de mejorar la salud, reducir las desigualdades e implementar una estrategia de vacunación firme y de largo plazo para evitar que las personas tengan que ser hospitalizadas, señaló el secretario de Salud, Jorge Alcocer Varela.

    Durante El Pulso de la Salud, en la conferencia de prensa matutina encabezada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, Alcocer Varela destacó la cooperación con la República Argentina en la atención a la pandemia de COVID-19, mediante el envasado de las vacunas AstraZeneca en México.

    Ante la ministra de Salud de la República Argentina, Carla Vizzotti; la asesora del presidente de ese país, Cecilia Nicolini, y el embajador de Argentina en México, Carlos Alfonso Tomada, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell Ramírez, indicó que desde la segunda semana de enero todos los indicadores de la epidemia van a la baja, entre ellos, la ocurrencia de casos nuevos, de personas hospitalizadas y de fallecimientos.

    En términos de intensidad epidémica, actualmente México atraviesa por una situación similar a la de abril del 2020, con la diferencia de que en lugar de ir al alza va a la baja, después de 19 semanas consecutivas de reducción.

    Indicó que, al comparar el punto máximo de la pandemia en enero pasado con la situación actual, a nivel nacional se registra 88 por ciento de reducción en la ocupación de camas generales y con ventilador mecánico.

    Cada vez llegan más vacunas que se van utilizando en forma inmediata. Este 24 de mayo fueron aplicadas 251 mil 713 dosis, para un total de 26 millones 911 mil 421 biológicos suministrados a 18 millones 568 mil 137 personas, que representan 21 por ciento de la población elegible para ser vacunada.

    Este avance sitúa a México entre las primeras 10 naciones con más vacunas aplicadas. En un solo día fue posible suministrar 728 mil dosis; la semana pasada, el promedio diario fue de 473 mil.

    Con la vacunación en Chihuahua y Puebla que inició hoy, todo el personal educativo estará protegido y continúa el plan en personas de 50 y más años y mujeres embarazadas a partir de la novena semana de gestación, mayores de 18 años, subrayó.

    Dijo que México ha tenido disponibles 34 millones 179 mil 015 biológicos de Pfizer BioNTech, AstraZeneca, Sinovac, CanSino y Sputnik V, y acotó que el acceso a la vacuna Sputnik fue resultado de la colaboración y apoyo del gobierno de Argentina. Ahora, este trabajo conjunto avanza hacia la creación de una plataforma latinoamericana de preparación y respuesta en salud pública.

    Detalló que esta semana el país recibirá un millón 284 mil 660 dosis de Pfizer BioNTech: 114 mil 660 este día, 585 mil 500 el 26 de mayo y 585 mil 500 el 27, y está por confirmarse la recepción de dos millones 200 mil de AstraZeneca.

    El titular de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), Alejandro Svarch Pérez, anunció que esta semana serán liberados los primeros cuatro lotes de la vacuna AstraZeneca que se envasa en el país, una vez cumplidas las especificaciones de calidad, seguridad y eficacia, y se prevé que posteriormente se liberen entre tres y cuatro lotes de biológicos por semana.

    En enlace vía remota desde el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) “Benito Juárez”, el director general de Laboratorios de Biológicos y Reactivos de México (Birmex) S.A de C.V., Pedro Zenteno Santaella, informó que este día a las 8:36 h llegó procedente de Cincinnati, Estados Unidos, el embarque número 57, que corresponde al trigésimo cuarto cargamento de la farmacéutica Pfizer-BioNTech con 114 mil 660 biológicos. En total son 13 millones 479 mil 765 dosis recibidas de este laboratorio.

    Desde Palacio Nacional se realizaron dos enlaces, uno de ellos a Chihuahua, con la secretaria de Educación Pública (SEP), Delfina Gómez Álvarez, y otra a las instalaciones de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), con el subsecretario de Educación Superior de la (SEP), Luciano Concheiro Bórquez, y la titular de la Representación del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Aurora Treviño García.

    Ahí, Aurora Treviño García informó que en 20 sedes instaladas en la entidad se vacunará en los próximos días a más de 150 mil personas trabajadoras de la educación.

    Noticias relacionadas

    APLICA GEM MÁS CIEN MIL DOSIS EN CAMPAÑA DE VACUNACIÓN

    3 de noviembre de 2025

    LLAMAN A PREVENIR ACCIDENTES DURANTE DÍA DE MUERTOS

    31 de octubre de 2025

    RECONOCEN A MÉDICOS DEL ISSEMYM

    30 de octubre de 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Congreso_Julio
    Screenshot_20241211-100348~2
    Zinacantepec_Septiembre
    Iniciar sesión

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.