Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    • Nacional
    • Edomex
    • Internacional
    • Deportes
    • Política
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Salud
    Facebook X (Twitter) Instagram
    directiva.com.mxdirectiva.com.mx
    Home»Nacional»ÓRGANOS AUTÓNOMOS AUMENTARON POR DESCONFIANZA EN PODERES PÚBLICOS

    ÓRGANOS AUTÓNOMOS AUMENTARON POR DESCONFIANZA EN PODERES PÚBLICOS

    14 de febrero de 2019No hay comentarios
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp


    La titular de la Secretaría de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, consideró que la falta de confianza en los poderes públicos propició el aumento de organismos autónomos, y negó estar a favor de la desaparición de estas instituciones.

    “Todo esto ha sido producto -en mi opinión personalísima- de una falta de confianza en las instituciones y en los poderes públicos; no estoy diciendo que no haya (organismos autónomos)”, indicó en entrevista luego de participar en la asamblea general ordinaria de la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin).

    Sobre los señalamientos que hiciera el presidente Andrés Manuel López Obrador sobre algunos organismos de este tipo, la funcionaria apuntó que éstos fueron a algunas de las determinaciones que estos órganos autónomos han resuelto a lo largo del periodo neoliberal.

    Afirmó que se ha reunido con autoridades de estos organismos constitucionales, como el Banco de México, el Instituto Nacional de Transparencia y Acceso a la Información (INAI), el Instituto Nacional de Geografía y Estadística (INEGI) y de la Comisión Reguladora de Energía (CRE).

    La responsable de la política interior consideró que existe una multiplicidad de órganos constitucionales autónomos que forman parte de la Constitución pero no de los poderes públicos, de los poderes de gobierno tradicionales, y “cada vez se conforman más órganos constitucionales autónomos”.

    Sánchez Cordero también se refirió a los salarios de los servidores públicos, y afirmó que comparte la visión del Ejecutivo federal de que “el servicio público es eso, un servicio público, estamos al servicio de la población”.

    “Creo que en un país como en el que vivimos, en donde hay una disparidad en los salarios, donde hay 55 millones de personas que ganan lo mínimo y que no tienen un salario fijo, que viven en situación de pobreza, no podemos más que seguir el ejemplo del presidente López Obrador y de la austeridad que ha representado su política”, puntualizó.

    Noticias relacionadas

    ZINACANTEPEC REALIZA OBRAS CON VISIÓN DE FUTURO

    23 de octubre de 2025

    PT EDOMÉX RESPALDA EL LIDERAZGO DE DELFINA GÓMEZ

    23 de octubre de 2025

    TRAS BALACERA DETIENEN A BANDA DE ROBACOCHES EN TOLUCA

    23 de octubre de 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Congreso_Julio
    Screenshot_20241211-100348~2
    Zinacantepec_Septiembre
    Iniciar sesión

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.